ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Se realizó campaña para prevenir el cáncer infantil en Popayán

El sábado 19 febrero, 2022 a las 8:55 am
Se realizó campaña para prevenir el cáncer infantil en Popayán

Se realizó campaña para prevenir el cáncer infantil en Popayán

Por: María Fernanda Daza.

El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, es por esto que el Secretario de Salud Municipal, Oscar Ospina, junto a su equipo de trabajo, llevó a cabo la jornada pedagógica con el fin de educar a los padres de familia en torno a las alertas y cuidados que se deben tener para prevenir el cáncer infantil.

«Este es un drama humano impresionante, y por eso la organización mundial ha organizado este día, 15 de febrero para que mundialmente le recordemos a padres, madres y cuidadores la importancia de reconocer los signos y síntomas de cáncer en los niños”.

Con relación a los tratamientos para los casos que se presentan en el Cauca y en Popayán, mencionó que la ciudad cuenta con pediatras oncólogos y hematólogos que atienen a los niños y niñas. Igualmente, con ejemplos de alertas que pueden presentar la población infantil, el secretario invitó a los padres a estar pendientes de cualquier síntoma. “Hay niños que se quejan de dolor en los huesos y los padres no le ponen cuidado, o dolores de cabeza frecuentes sin ninguna relación, o niños que, por ejemplo, empiezan a sangrar o tener lunares de sangre en su cuerpo”.

También, resaltó que, si se reconocen a tiempo los síntomas, se puede lograr la supervivencia en un 80%, lo que significa que hoy en día la mayoría de los niños se salvan. “En Popayán el cáncer que más ataca a los niños es la leucemia”.

En la ciudad blanca, según lo indicó el secretario de salud, el año pasado fueron reportados 32 casos de pacientes con leucemia. Es por eso que en primer lugar se quiere educar a los padres para que aprendan a detectar los síntomas y, en segundo lugar, que entiendan que el cáncer es prevenible si “los niños son amados, si los niños son cuidados y no reciben una alimentación basada en chatarra, y alimentos ultra procesados”. Incentivó a los padres a dar a sus hijos, frutas, verduras, a tomar agua, teniendo en cuenta que el 17% de los niños en Popayán tienen sobrepeso y la obesidad es “favorecedora” de cualquier tipo de cáncer.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?