
Se posesionó el Consejo Municipal de Juventud de Popayán
Este martes 18 de enero del 2022 se posesionaron los 21 consejeros municipales de juventud de Popayán para el periodo 2022 – 2025. El acto se llevó a cabo en el recinto del Concejo Municipal y en presencia de la alcaldesa encargada, Samaida Gómez, y la secretaria de Gobierno y Participación Comunitaria, Elvia Rocío Cuenca Bonilla.
El acto de posesión del Consejo Municipal de Juventud fue la oportunidad para que la alcaldesa encargada compartiera los proyectos estratégicos que la Administración Municipal “Creo En Popayán”, en cabeza del alcalde Juan Carlos López Castrillón, viene adelantando para beneficiar a la población joven de la ciudad. Entre estos se destacó la estrategia “Popayán Cree en Los Jóvenes”, una iniciativa que redobla esfuerzos institucionales para que los jóvenes materialicen y fortalezcan sus ideas de negocio y emprendimientos, con el fin de ofrecerles más y mejores oportunidades.
Así mismo, la Secretaria de Gobierno exaltó el trabajo que adelantó el equipo de los programas de democracia y juventud, adscritos a su cartera, para acompañar las elecciones. Además, reiteró el compromiso de la Alcaldía para trabajar en conjunto por los y las jóvenes de Popayán, consultándoles las decisiones que les conciernen, y reafirmó que el actual gobierno municipal tiene sus puertas abiertas y los seguirá acompañando en todo su proceso.
Después del acto protocolario de posesión, los jóvenes realizaron la primera sesión del Consejo Municipal de Juventud, donde eligieron su Mesa Directiva; quedando conformada así: Camilo Velasco como presidente, Lizeth Narváez como vicepresidente; Oliva Imbachí como secretaria temporal; Mateo Mellizo y Luisa Muñoz como delegados ante el CMJ departamental; Carlos Yagüe como delegado principal Compos y Estefanía Otaya como delegada suplente.
Datos:
– La elección de los integrantes del Consejo Municipal de Juventud se realizó el pasado domingo 5 de diciembre de 2021.
– De los 21 consejeros municipales de juventud, 16 fueron elegidos mediante voto popular y cinco por curul especial.
– El nuevo CMJ lo integran 12 mujeres y nueve hombres.
MinCultura delega a la Alcaldía de Popayán la toma de decisiones para protección del patrimonio cultural de la ciudad

El alcalde Juan Carlos López Castrillón anunció que mediante la Resolución No. 19 de 17 de enero de 2022, el Ministerio de Cultura modificó el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del sector antiguo de Popayán, declarado como Bien de Interés Cultural del ámbito nacional en 2009.
De esta manera la Alcaldía de Popayán queda delegada como entidad responsable para la toma de decisiones de manera descentralizada para las intervenciones que se propongan realizar en los inmuebles con niveles de intervención 2 y 3, ubicados en el área afectada o en la zona de influencia y la protección cultural de la ciudad.
Sobre el tema, el alcalde de Popayán, Juan Carlos López destacó que: “esto es muy importante para nuestra ciudad, tener el manejo sobre las decisiones de los niveles 2 y 3 va a agilizar muchas decisiones que en están en curso, como por ejemplo la declaración de amenaza de ruina del Centro Comercial Anarkos”.
De igual manera, la actualización del PEMP busca fomentar mayor apropiación social del patrimonio cultural, puesto que establece que la Junta de Patrimonio de Popayán -recientemente creada- será la instancia competente para emitir conceptos previos a la solicitud de autorización para realizar las intervenciones en los inmuebles con niveles de intervención 2 y 3.
De esta forma, el Gobierno Nacional hace un reconocimiento al liderazgo de la administración municipal Creo En Popayán y la comunidad, quienes lograron con el acompañamiento de MinCultura consolidar la creación de este organismo, por medio del cual se busca promover la participación activa de actores locales representativos de la comunidad y presentes en los centros históricos, en la gestión, apropiación y conservación del patrimonio cultural material e Inmaterial de este sector histórico.
Es de recordar queel PEMP, que fue aprobado mediante la resolución No. 2432 de 24 de noviembre de 2009, es el instrumento de planeación y gestión que orienta el desarrollo del centro histórico de la capital del Cauca. Su reglamentación reúne las acciones necesarias para garantizar la protección, conservación y sostenibilidad de este sector.
Retorno a clases con jornada de vacunación para niños y adolescentes

Con el objetivo de garantizar que el retorno a clases en colegios públicos y privados de Popayán sea seguro, las secretarías de Salud y Educación se han unido para inmunizar contra el COVID19 a los niños y adolescentes de la ciudad. La jornada, que se plantea en alianza con instituciones educativas, docentes, alumnos y padres de familia, se llevará a cabo el jueves 20 de enero, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
«Es muy importante tener en cuenta que la vacunación de la población en general contribuye a promover y mantener la salud y la reactivación económica de la ciudad, así como el retorno seguro a las instituciones educativas; reconociendo su importancia para el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes. Por esta razón, estamos invitando a la ciudadanía a la gran jornada de vacunación para niños entre 3 y 11 años y adolescentes de 12 a 17 años, en el Parque Caldas», señaló Oscar Ospina Quintero, secretario de Salud Municipal.
Cabe anotar que, desde el Ministerio de Salud y Protección Social se notificó a los entes territoriales que, a la fecha, en Colombia se han registrado más de 440.000 casos de covid-19 en niños; es decir, más del 9% de la población nacional. De estos, 260 menores han fallecido y estos decesos se atribuyen a la nueva cepa de COVID-19. De ahí la importancia de realizar la vacunación en la población infantil y adolescente payanesa.
Además, se recuerda a la población de la capital caucana que la evidencia científica sigue demostrando que las vacunas son seguras y eficaces, y son necesarias para cortar la cadena de transmisión y poder reactivar las actividades en entornos seguros, por ejemplo, los colegios
Deja Una Respuesta