ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Miércoles, 7 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Se levanta el paro de Taxistas

El jueves 23 febrero, 2023 a las 1:56 pm
Se levanta el paro de Taxistas
Cortesía de Ministerio de transporte
Se levanta el paro de Taxistas

Tras Paro Nacional de un día, gobierno llega a acuerdos

Por Luisa Rojas

Se levanta el Paro Nacional de taxistas, el mismo día que inició; el 22 de febrero, en horas de la tarde, tras llegar a 17 puntos claves entre el Ministerio de Transporte y Julián Osorio; representante del gremio, «¡El diálogo y la concertación siempre serán el camino hacia la construcción de la Paz Total!«, es el mensaje del Ministro de Transporte Guillermo Reyes, para los Colombianos.

«No estamos en contra que las aplicaciones entren a trabajar, pero en las mismas condiciones que los taxis, constituyendo empresa, comprando las capacidades transportadoras de las ciudades, brindando los seguros a los usuarios, con el compromiso que el gobierno profesionalice esta industria, porque reconocemos que tenemos grandes errores» dijo Julián Osorio.

Hay que aclarar que algunos taxistas iniciaron sus manifestaciones días antes, sin embargo, el Paro Nacional fue convocado para el 22 de febrero, además, primero se habló de 18 puntos de diálogo, sin embargo, fueron 17. Aquí los 17 puntos que se llegaron en el acuerdo:

17 Puntos claves

1  El Gobierno del Cambio siempre ha mantenido y mantendrá abiertas las puertas y los canales de diálogo, como lo viene haciendo desde el año pasado, con audiencias con el presidente.

2. Frente a la informalidad, la ilegalidad y la prestación de servicios, no autorizado, se hace un llamado a las autoridades municipales y distritales a realizar el control al cumplimiento de dichas disposiciones, como lo dice el Capítulo IX de la Ley 336 de 1996.

3. En materia de las plataformas tecnológicas, los Ministerios de TICs, Ciencia, Tecnología e Innovación, Trabajo y Transporte, van a trabajar en conjunto con todos los actores del transporte, teniendo claro que cualquier regulación que se pretenda expedir corresponderá exclusivamente al Congreso de la República en el marco del debate democrático.

Se levanta el paro de Taxistas
Se levanta el paro de Taxistas

4. En el alza en los precios de la gasolina, el Estado debe resolver él des financiamiento en el Fondo de Estabilización, como lo ha indicado el Presidente de la República. El Ministerio de Transporte se comprometió a generar un Comité de trabajo con los Ministerios de Hacienda y Minas para discutir la fijación de los precios de la gasolina y su revisión.

5. El presidente cumplió el compromiso al taxismo con el establecimiento de la tarifa diferencial del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito otorgado por el Gobierno Nacional el pasado 15 de diciembre de 2022 fue el de los taxis.

6. El Gobierno Nacional ha propuesto en el Artículo 205 del Proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo que ha puesto a consideración del Congreso de la República, la creación de un Fondo para la Promoción del Ascenso Tecnológico para los taxis, para beneficiar con políticas e incentivos de reposición.

Ministro de transporte en diálogo con taxistas
Ministro de transporte en diálogo con taxistas

Elementos burocráticos

7. El Ministerio de Transporte viene trabajando en un proyecto de ley para reformular el precario régimen sancionatorio para todas las modalidades del transporte, enfocado a quedar en consideración ante el Congreso de la República.

8. La Superintendencia de Transporte seguirá trabajando en el seguimiento e investigación a las autoridades de tránsito y transporte para compelerlas al cumplimiento de sus funciones y obligaciones

9. La seguridad social de los taxistas es un tema importante que se va a continuar en el desarrollo de la mesa de trabajo con el Ministerio del ramo para avanzar al respecto y al mismo tiempo a tramitar una solicitud de concepto a la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado para resolver la inquietud sobre la obligatoriedad y responsabilidad frente a la misma en el transporte individual de pasajeros.

Julián Osorio, representante de los taxistas
Julián Osorio, representante de los taxistas

10. La vigencia de las licencias de conducción para los conductores de transporte público está fijada en el Código Nacional de Tránsito, que es una ley de la República, por lo tanto, su modificación es del resorte exclusivo del Congreso de la República.

11. La fijación de las tarifas para el transporte en taxis le corresponde, a las autoridades locales, de igual forma, el Ministerio de Transporte está en disposición de revisar la regulación existente sobre capacidad transportadora en el servicio individual de pasajeros, en un proceso de construcción conjunto con los actores del sector y las autoridades de transporte.

A futuro

12. El Ministerio de Transporte viene analizando y evaluando con la Superintendencia Financiera de Colombia y lo hará inmediatamente con FASECOLDA, la posibilidad de unificar las pólizas exigidas para las diferentes modalidades de transporte, entre ellas, las del transporte individual de pasajeros.

13. El Ministerio de Transporte muestra toda su disposición a revisar la homologación de vehículos para el transporte individual, de acuerdo con las solicitudes y necesidades de la industria.

14. El Ministerio de Transporte muestra su disposición a expedir los instructivos necesarios a las autoridades de tránsito en lo relacionado con la exigencia del «paz y salvo» de las empresas para la realización de trámites, el periodo para la reposición de los vehículos tipo taxi y la no inmovilización de los taxis por la falta del sello de la empresa en las tarjetas de control.

Taxistas levantan el paro
Taxistas levantan el paro

15. La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional viene en el proceso de construcción de un protocolo que defina el procedimiento de los policías, agentes de tránsito frente al control al tránsito y el transporte.

16. El Ministerio de Transporte tiene proyectada la modificación de la resolución que fija el número de planillas de viaje ocasional para el transporte individual de pasajeros y está en disposición de discutirla con el Sector.
17. Durante el mes de marzo se realizarán mesas regionales de trabajo y una mesa nacional final para revisar todas las propuestas y fórmulas de política pública con todos los actores.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?