Se firmó Convenio Interadministrativo Acueducto Regional Norte del Cauca
Fotos y textos: Hernán Luna-Subdirector Proclama del Cauca.- Se realizó en el parque principal del municipio de Guachené, Cauca, la firma del Convenio Interadministrativo – Acueducto Regional Interdepartamental, en un acto que tuvo más de 3.000 asistentes.
En el nutrido escenario estuvieron presentes en la mesa directiva el ministro de vivienda Germán Vargas Lleras, el senador Jesús Ignacio García, el representante a la cámara Carlos Julio Bonilla Soto, el alcalde de Puerto Tejada, Gustavo Alberto Hincapié Palomeque; el alcalde de Jamundí, Valle, Jhon Freddy Pimentel Murillo; el alcalde de Padilla, Armando Mina Mena, el alcalde de Villa Rica, James Guillermo Mina; el presidente del Concejo de Guachené Jesús Arbey Villegas y el alcalde de Guachené, Cauca, Francisco José Paz Zapata.
El ministro de vivienda Germán Vargas Lleras destacó: “la participación del senador Jesús Ignacio García y el representante a la cámara Carlos Julio Bonilla Soto, quienes desde el principio han sido motores para que pudiéramos concretar esta inversión y que por mucho tiempo la estuvieron esperando y que hubiere sido imposible financiar con recursos propios con las rentas de los municipios que hoy están aquí representados. Ha sido un proceso largo, pero que finalmente culmina con la suscripción de este convenio que nos permitirá continuar con una licitación que ya fue abierta para la contratación de las obras que nos habíamos comprometido a adelantar”.
Este acueducto que lo llamamos interdepartamental y ahora se va a llamar regional (temporalmente), va a garantizar a los municipios suscritos a este convenio, mayor continuidad en la prestación del servicio, mejor calidad, mayor cobertura y una solución definitiva a los problemas en materia de abastecimiento de agua que se habían venido presentando.
“En menos de dos meses he venido dos veces a Guachené y siempre con buenas noticias. Este convenio que hoy queda en firme es una alianza estratégica entre el Ministerio de Vivienda, las alcaldías de los municipios beneficiados y Findeter, para construir el acueducto regional del Cauca, que garantizará el suministro de agua pura, y lista para el consumo humano, a cerca de 68.100 caucanos”, manifestó Vargas Lleras, quien informó que el Gobierno Nacional destinó 34.915 millones de pesos para tal fin.
“La solución del problema de agua potable para los municipios del norte del Cauca no va a condicionarse ni un minuto más a las decisiones que tome el Valle del Cauca”: Vargas Lleras.
“Hemos tenido que hacerle un ajuste al proyecto, lo que demoró la puesta en marcha de esta iniciativa. Si en los próximos días la Corporación Autónoma del Valle le da la concesión que me anuncian le prometieron hoy, volveríamos a vincular a Jamundí. Si en ocho días llega la concesión perfecto, si no llega no esperaremos un minuto más, porque eso ya estaba claro y nuevamente la Corporación y la Gobernación del Valle nos pusieron talanqueras. La solución del problema de agua potable de los municipios del norte del Cauca no va a condicionarse a las decisiones que tome el Valle”, concluyó el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, quien este viernes visitará varios municipios de Nariño y Chocó en donde también dejará listos convenios para obras de acueducto y alcantarillado. Vamos a apoyar la operatividad de este acueducto regional desde el Ministerio de Vivienda”.
“Viviendas Salario Mínimo”
“En el frente de los temas de vivienda traigo muy buenas noticias y quiero comentarles que desde este lunes pasado, tenemos ya la asignación de los recursos para el segundo programa de vivienda que yo ya les había planteado en mi anterior visita al municipio de Guachené. En Guachené vamos a construir 200 casas del programa de gratuidad y hemos lanzado ya el segundo programa, un programa distinto al de las 100.000 viviendas gratis, pero igualmente importante. Ya se firmó el CONPES en el cual nos aceptaron las vigencias futuras y en dos semanas más se abrirá la convocatoria a todos los municipios del país para que nos oferten sus programas para esta nueva etapa que se llama “Viviendas Salario Mínimo”. Queremos aumentar el número de viviendas de aquellas que se van a construir en Guachené y que también van a favorecer a Padilla, pero no a todos los municipios del Cauca. En esta fase 2 vamos a ofertar 86.000 viviendas que ya no serán gratuitas, pero le van a permitir a cualquier familia formal o informal que quieran comprar su casa, lo puedan hacer con una cuota de tan solo $180.000 mensuales, que son la tercera parte de un salario mínimo”.
Además sostuvo el ministro Vargas Lleras: “Quiero invitar a los alcaldes que ya hicieron parte del programa de gratuidad de viviendas, pero preferentemente a quienes no lo hicieron para que nos presenten proyectos: lotes públicos o para que concierten con propietarios de predios. Espero que no se queden por fuera”.
Indicó también Germán Vargas: “No quiero escuchar que una familia está pagando un cuarto, una pieza o una casa en arrendamiento, porque no logra por el mismo precio comprar su casa. Se me quedó el cupo muy chiquito para el departamento del Cauca y se los digo con total certeza: 2.700 viviendas en el Cauca que fueron muy pocas. Tenemos que ver si podemos duplicarlas en esta nueva oportunidad de vivienda para el Cauca. Para el Valle fueron 9.700. Quisiéramos aumentar muchas más viviendas para este departamento del Cauca y con esta enorme inversión”.
Deja Una Respuesta