Jueves, 30 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Se colocó primera piedra del Centro de Salud en Barrios de Oriente

El martes 28 febrero, 2023 a las 12:28 pm
Se colocó primera piedra del Centro de Salud en Barrios de Oriente de Puerto Tejada

Se colocó primera piedra del Centro de Salud en Barrios de Oriente.

Se colocó primera piedra del Centro de Salud en Barrios de Oriente de Puerto Tejada

Por Karol Sarria.

Los habitantes del barrio Carlos Alberto Guzmán en Puerto Tejada, celebraron junto con el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, el inicio de la construcción del Centro de Salud que beneficiará a toda la comunidad de Barrios de Oriente.

El acto simbólico “colocaremos la primera piedra”, liderado por la Gobernación del Cauca y la Empresa Social del Estado- ESE NORTE 3, se llevó a cabo con éxito y contó con la participación de delegados de la Gobernación, delegados de la Alcaldía de Puerto Tejada, presidentes de las Juntas de Acción Comunal, líderes comunitarios y población general de los distintos barrios de este sector.

Se colocó primera piedra del Centro de Salud en Barrios de Oriente de Puerto Tejada

Elías Larrahondo, gobernador del Cauca, con emoción transmitió su satisfacción por hacer realidad el sueño del centro de salud: “es un compromiso afectivo, moral y tenemos que seguir trabajando en vencer esas barreras invisibles, en vencer la indiferencia en ese sector y eso se logra con inversión que devuelva la dignidad del pueblo caucano, especialmente, en esos sectores marginados”.

Se colocó primera piedra del Centro de Salud en Barrios de Oriente de Puerto Tejada

En el evento se conoció que dicha construcción tiene un valor de $1.136.653.576, y que el contratista encargado será el Consorcio FUNAST, los cuales tienen 8 meses para entregar completamente la obra, según el contrato de esta. Aunque el recurso para esta edificación es departamental, la administración municipal, también aportará con insumos para el proyecto, tal como lo mencionó, Yerly Rodríguez, alcaldesa encargada: “contarles que hay un presupuesto de $300.000.000, exclusivamente para la compra y dotación de la ambulancia para el centro. Además, para la rehabilitación de vías aledañas”. También, informó que pronto se hará la inauguración del Centro de Atención Integral a la Familia-CAIF, en el que se albergan más de 200 niños, niñas y familias del oriente.

En cuanto al centro de salud, los usuarios podrán encontrar los siguientes servicios: consulta externa, atención primaria en salud (consulta médica general, enfermería, crecimiento y desarrollo, vacunación, toma de citologías, curaciones, odontología e higiene oral), describió, Adela Mesú, gerente de la ESE NORTE 3.

A su vez, Diana Marcela Enríquez, secretaria de salud departamental, anunció: “esta importante obra contribuye a mejorar la calidad de vida de Carlos Alberto, sabemos que son muchas las necesidades, sabemos que es una zona muy vulnerable, pero este es un paso importante para dignificar la vida de sus gentes. Acá se tendrán médicos, enfermeras, odontólogos de manera permanente, de tal forma que pueden venir los niños; las niñas pueden venir a buscar servicios de salud y prevenir que se embaracen tan temprano porque esa es una problemática del sector: las mamás tan jóvenes, así que acá pueden venir a recibir asesoría”.

Se colocó primera piedra del Centro de Salud en Barrios de Oriente de Puerto Tejada

Por otro lado, líderes como los de la Primera Línea, agradecieron a todo el equipo administrativo por la ejecución de la obra, donaron un sombrero al gobernador como símbolo de trabajo y esfuerzo, y recordaron que ellos son partícipes de ese logro: “agradecemos por haber escuchado nuestras solicitudes en el pliego de exigencias durante el Paro Nacional, usted estuvo comprometido y hoy cumple por gestión y voluntad”.

Cabe resaltar, que este acto fue un espacio que sirvió para que los asistentes pudiesen expresarse, manifestar sus agradecimientos y sus inconformidades, sobre todo, por la inseguridad que viven los habitantes y el descontento por no contar con la presencia policial en sus territorios, ya que, en meses anteriores la estación policial quedó abandonada. Ante esto, el gobernador, Elías Larrahondo, enfatizó: “aquí estamos para seguir trabajando, nadie se va a desanimar, nadie va a echar para atrás en los propósitos que tenemos. Esperamos tener en cuenta todo lo que aquí se ha dicho: los programas sociales, dar las oportunidades de empleo, arreglar las calles, tener este hospital y generar la seguridad. Citaré al comandante de policía del departamento y le tocaré el tema de seguridad en este sector. Estos son nuestros compromisos, así que nos vamos tranquilos, aquí hemos estado siempre”.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?