
Se acaba el oxígeno en los hospitales del Valle del Cauca
En el departamento del Valle se solicita que haya un corredor humanitario en medio de los bloqueos, puesto que a las entidades que prestan los servicios de salud, se les está acabado el sin oxígeno, para la atención de pacientes en estado crítico.
“Es indispensable que se organicen unas caravanas humanitarias que respeten todas las protestas y que nos permitan pasar oxígeno y medicamentos a todos nuestros hospitales, tenemos un desabastecimiento de oxígeno grave, en unos municipios del centro del Valle y es absolutamente indispensable entrar oxígeno”, afirmó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca.
Los municipios que requieren de manera urgente estos insumos médicos son Toro, Candelaria, Ginebra, Bugalagrande, Pradera, La Victoria, Guacarí, Andalucía, entre otros, puesto que en este momento de alteración del orden público, la población requiere insumos de salud, “la situación es crítica en la medida que hay enfrentamientos y hay heridos, nosotros tenemos un mayor gasto de insumos médicos y tenemos una mayor necesidad de insumos médicos”, expresó la secretaria.
Hay que recordar que el departamento se encuentra en alerta roja, por lo tanto, solo están atendiendo urgencias vitales y la secretaria invitó a los manifestantes a no afectar las ambulancias, puesto que llevan heridos, “no nos agredan las ambulancias, nosotros contrario a lo que figura en algunos videos en redes sociales, nosotros no transportamos armas, transportamos heridos, transportamos personas solamente en urgencia vital, personas que requieren el traspaso de una institución de menor a una de mayor complejidad”, añadió.
Finalmente, la funcionaria le recordó a los manifestantes que la asistencia en salud hace parte de los derechos, en medio de la guerra, “nosotros les pedimos respetuosamente a los manifestantes, recuerden que dentro del derecho a la guerra están las misiones humanitarias, el recurso humano, médicos, personal de salud, medicamentos y los insumos críticos, hacen parte de la respuesta a la misma confrontación”, comentó la secretaria de Salud Departamental.
Deja Una Respuesta