ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Hace pocos días inició el primer Centro de Atención Empresarial (CAE) en el Cauca. A partir de ese momento, en un solo día y a través de un solo contacto se pueden crear o formalizar las empresas en Popayán. Es un hecho sin precedentes en materia de Simplificación de Trámites liderado por Confecámaras, auspiciado por la Embajada de los Países Bajos en Colombia y operado por la Cámara de Comercio del Cauca en asocio con la Gobernación del Cauca, Alcaldía de Popayán, DIAN y Notarias.
Desde finales del año pasado, al tiempo que se ajustaban detalles para dar inicio al CAE en Popayán, se planeaba y emprendía la ampliación y adecuación física y tecnológica de la sede de la Cámara de Comercio del Cauca en Santander de Quilichao, que concluyó en diciembre con un propósito especial y estratégico para la economía nortecaucana: Iniciar en Abril del 2.008 la operación del CAE en Santander de Quilichao. A partir de esa fecha, los comerciantes podrán acceder al mismo proceso de simplificación de trámites para crear o formalizar su empresa que ya opera en Popayán.
Este Centro facilita la relación entre los empresarios, la administración pública y las entidades privadas que están involucradas en el proceso de creación de empresas, mediante la reducción de pasos, plazos, contactos y el mejoramiento del acceso a la información sobre trámites a seguir para la legalización empresarial.
La simplificación de trámites debe ser un imperativo en la política pública. El resultado del estudio DOING BUSINESS en Colombia 2.008, publicación del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional que mide la forma en la cual las regulaciones gubernamentales fomentan la actividad empresarial ó la restringen, ubicó a Popayán como una de las siete ciudades del estudio, pero en buena hora fue primera en facilidad para el pago de impuestos en todo el país. Colombia ocupa el puesto 66 entre 178 países del Mundo incluidos en el documento.
El reto ahora es lograr la simplificación de trámites en Santander de Quilichao y brindar el servicio a los municipios circunvecinos mediante el CAE. Para ello es fundamental conformar equipo con la Alcaldía Municipal y al menos una notaria de la ciudad. Para el caso de la DIAN y la Gobernación del Cauca el terreno abonado con el CAE en Popayán permite visualizar con gran acierto todas las posibilidades para hacerse efectivo en Santander.
Desde finales del año pasado, al tiempo que se ajustaban detalles para dar inicio al CAE en Popayán, se planeaba y emprendía la ampliación y adecuación física y tecnológica de la sede de la Cámara de Comercio del Cauca en Santander de Quilichao, que concluyó en diciembre con un propósito especial y estratégico para la economía nortecaucana: Iniciar en Abril del 2.008 la operación del CAE en Santander de Quilichao. A partir de esa fecha, los comerciantes podrán acceder al mismo proceso de simplificación de trámites para crear o formalizar su empresa que ya opera en Popayán.
Este Centro facilita la relación entre los empresarios, la administración pública y las entidades privadas que están involucradas en el proceso de creación de empresas, mediante la reducción de pasos, plazos, contactos y el mejoramiento del acceso a la información sobre trámites a seguir para la legalización empresarial.
La simplificación de trámites debe ser un imperativo en la política pública. El resultado del estudio DOING BUSINESS en Colombia 2.008, publicación del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional que mide la forma en la cual las regulaciones gubernamentales fomentan la actividad empresarial ó la restringen, ubicó a Popayán como una de las siete ciudades del estudio, pero en buena hora fue primera en facilidad para el pago de impuestos en todo el país. Colombia ocupa el puesto 66 entre 178 países del Mundo incluidos en el documento.
El reto ahora es lograr la simplificación de trámites en Santander de Quilichao y brindar el servicio a los municipios circunvecinos mediante el CAE. Para ello es fundamental conformar equipo con la Alcaldía Municipal y al menos una notaria de la ciudad. Para el caso de la DIAN y la Gobernación del Cauca el terreno abonado con el CAE en Popayán permite visualizar con gran acierto todas las posibilidades para hacerse efectivo en Santander.
Leer más…
Deja Una Respuesta