‘Salvando Huellas’ rompió récord 16 mil kilos de alimentos recolectados

Despacho de Gestión Social de la Gobernación del Valle
‘Salvando Huellas’ marca historia con 16 mil kilos de alimento para animales vulnerables
Por Luisa Mari Rojas
La cuarta versión de la donatón ‘Salvando Huellas’, liderada por el Despacho de Gestión Social de la Gobernación del Valle, rompió récord con 16 mil kilos de alimentos recolectados para gatos y perros, además de materiales de construcción, medicamentos, elementos de aseo, entre otros insumos que beneficiarán a cientos de animales en condiciones de vulnerabilidad.
“Estamos muy felices de contarles que superamos la meta del año pasado cuando recolectamos 15 mil kilos, este año la superamos, y no solo recolectamos alimento, sino también materiales de construcción, cemento, tuberías, todos los materiales para poder fortalecer las instalaciones de estos refugios. El año pasado alcanzamos a fortalecer 200 refugios, este año como superamos la meta van a hacer más”, indicó Estefanía Patiño, asesora del Despacho de Gestión Social.

La funcionaria agradeció también a los involucrados, ella dijo; “los vallecaucanos de buen corazón que se acercaron, vinieron con sus mascotas, sus familias, que donaron. En realidad superar la meta es algo muy gratificante para nosotros y gracias a la gestora social Claudia Bibiana Posada por haberse puesto la camiseta y liderar esta gran iniciativa”.
‘Salvando Huellas’ rompió récord 16 mil kilos de alimentos recolectados
El Coliseo El Pueblo fue el epicentro para que los vallecaucanos llegarán el domingo 3 de septiembre a dejar sus aportes para los refugiados. Asimismo, Roxana González, quien participó de la Donatón ese día, dijo:
“Donamos alimento para los perritos y los gatos, decidimos venir porque se ve tanta injusticia en la calle, entonces cómo no colaborar con las personas que voluntariamente les están dando ese amor, el alimento y el cuidado a los animalitos. Vinimos con la familia, ya son cuatro años que colaboramos con esta bella causa”.

Asimismo, Johana Dávalos, quien aportó su granito de arena y disfrutó con su familia de una tarde llena de actividades culturales y presentaciones musicales, él dijo:
«Venimos a ser parte de esta campaña porque creemos que es muy importante apoyar a los perritos, desafortunadamente tenemos en Colombia una cultura de compra de perros por la raza y eso genera mucho abandono de animales, por eso venimos a apoyar a fundaciones y todas las entidades que ayudan a los perritos, eso nos motiva mucho a dar nuestro aporte”.
Jonathan Bedoya llegó al Coliseo El Pueblo a compartir kilos de alimento junto con su perrita que fue rescatada de un basurero. “Estamos en ‘Salvando Huellas’ porque así como el amor que ella me da a mí y yo se lo devuelvo dándole una buena vida, sé que muchos perritos que no la tienen, por eso me gusta aportar en estos espacios, para que también tengan algo de bienestar esos animalitos”.
iniciativa de la Gobernadora y de la Gestora Social del Valle

Las diferentes Secretarías de la Gobernación del Valle y entes descentralizados también se hicieron presentes con sus donaciones, Diego Felipe Bustamante, director del Departamento Administrativo de Planeación, dijo:
“Nos hemos vinculado a esta gran iniciativa de la Gobernadora y de la Gestora Social del Valle desde el Departamento Administrativo de Planeación, aportamos 441 kilos de alimentos para perros y gatos, venimos a acompañar esta donatón e incentivar a otros vallecaucanos para que apoyen también”.
Las personas que no hayan alcanzado a dar sus aportes este domingo, podrán hacerlo durante esta semana, solo deben contactarse con las redes sociales de Gestión Social @Gsocialvalle para coordinar la recolección de alimentos e insumos.
Deja Una Respuesta