ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 1 de octubre de 2023. Última actualización: Hoy

Sabas Pretelt será testigo en proceso por ‘parapolítica’ contra Juan José Cháux

El martes 21 abril, 2015 a las 11:34 am

Juan José Cháux Mosquera - Sabas Pretelt de la Vega

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia avaló el testimonio del exministro del Interior y de Justicia, Sabas Pretelt de la Vega en el proceso que se adelanta contra el exgobernador del Cauca, Juan José Cháux Mosquera, por sus presuntos vínculos con paramilitares.

El alto tribunal aceptó las declaraciones del senador liberal Luis Fernando Velasco, el ex congresista Jesús Ignacio García, y el exfiscal Germán Pabón Gómez. Así como un grupo de desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Además se pidió el traslado de la declaración del excomandante paramilitar, Diego Murillo Bejarano, alias ‘Don Berna’, quien ya declaró en la Fiscalía General frente al apoyo brindado a un grupo de dirigentes políticos en la década de los noventa.

Sin embargo, al considerar que no tenían relevancia no se aceptaron las declaraciones del exprocurador General, Jaime Bernal Cuellar; el extraditado comandante paramilitar Heberte Veloza, alias ‘HH’; el excomisionado de paz, Luis Carlos Restrepo, y los comandantes de Brigada del Ejército para la época de los hechos.

Ante esta negativa, la defensa del exgobernador, quien no asistió a la audiencia por problemas de salud, presentó recurso de reposición argumentando la validez de estas declaraciones para desmentir que Cháux Mosquera fuera el “vocero político” de las AUC en el departamento del Cauca.

Según la investigación, en el año 2001 en la finca ‘La 21’ el entonces gobernador habría realizado un discurso “elogiando” a los paramilitares que estaban presentes en una reunión política. Ante esto la defensa solicitó la declaración de testigos y personas relacionadas con el proceso de paz que se adelantaba con las AUC.

Durante su campaña a la Gobernación del Cauca habría buscado apoyo de dicho grupo armado ilegal para su campaña electoral en varios municipios del citado departamento. En su contra existen varios testimonios de exjefes de las AUC que lo relacionaron además con los bloques que delinquían en Antioquia, Urabá y Valle del Cauca.

Los excomandantes paramilitares Diego Fernando Murillo, alias ‘Don Berna’ y Evert Veloza García, alias ‘HH’, les manifestaron a las autoridades judiciales que el dirigente se había reunido con Freddy Rendón Herrera, alias ‘El Alemán’; Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’; Salvatore Mancuso y uno de los hermanos Castaño Gil.

Desde el 23 de diciembre de 2008, la Fiscalía había abierto investigación en contra del ex mandatario regional, para esclarecer la veracidad de esas declaraciones rendidas por alias ‘HH’ ante fiscales de la Unidad Nacional de Justicia y Paz en Medellín, Antioquia. Según el desmovilizado, Chaux se había reunido en numerosas oportunidades con comandantes de las Autodefensas, en busca de respaldo político.

El dirigente se vio forzado a abandonar su cargo como jefe de la delegación diplomática colombiana en República Dominicana, tras verse envuelto en el escándalo de la visita de un supuesto emisario de ‘Don Berna’ a la Casa de Nariño. Al parecer es la voz de Chaux la que se identifica en las grabaciones de una conversación que sostiene alias ‘Job’ con otra persona en el Palacio Presidencial.

Con información tomada de: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/sabas-pretelt-sera-testigo-proceso-contra-juan-jose-cha-articulo-556216

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?