Ruta nacional por la seguridad vial se desarrolló en Quilichao.
Por: Mayra Alejandra Gironza.
La Administración Municipal de Santander de Quilichao, en compañía con la Secretaría de Movilidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, realizaron la “Ruta Nacional por la Seguridad Vial”, una campaña que busca fortalecer las normas de tránsito dentro de la ciudadanía, con el ánimo de salvar vidas en las vías.
Por medio de un circuito de actividades, se abordaron 8 temas claves para reflexionar e informar a la comunidad sobre la importancia del respeto en las normas de tránsito, especialmente los motociclistas. Dentro de los temas a tratar están: la revisión preoperacional en las motocicletas, elementos de protección para motociclistas, puntos ciegos y la importancia de hacernos visibles en las vías (para motociclistas y ciclistas), responsabilidad del espacio público (peatón-ciclista-motociclista), elementos de retención infantil y el uso correcto del cinturón de seguridad, evaluación de habilidades de conductores, acompañantes de vehículos, velocidades seguras, entre otros.
Un momento que busca la reflexión dentro de los conductores a la hora de tomar decisiones en las vías, con el ánimo de cuidar vidas y las de todos aquellos que nos rodean y que por nuestras decisiones pueden o no verse gravemente afectados.
***********************
Le puede interesar: https://www.proclamadelcauca.com/salon-de-la-excelencia-reconocio-a-15-personalidades-de-quilichao/
Comentarios Cerrados.
Es una falta de respeto subir noticias mentirosas, la gobernación del cauca no ha pagado a ningún hospital o clínica dineros por tercera fase de ley de punto final, eso es una mentira que hallan cumplido con el pago, averigüen con clínica La Estancia, con hospital susana lopez, con hospital susana lopez de valencia, clinica santa gracia…. a ninguno le han pagado dineros reconocidos por tercera fase, son noticias falsas lo que estan publicando.