
Revisión de procesos de calidad en educación en Popayán
Este jueves 16 el alcalde de Popayán Juan Carlos López Castrillón visitó la Institución Educativa Valle del Ortigal para dialogar sobre los compromisos pactados con la Secretaría de Educación relacionados con temas de conectividad, infraestructura, PAE, convivencia, seguridad, entre otros aspectos importantes para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes que asisten a estas aulas.
La Alcaldía de Popayán, a través de la Secretaría de Educación, ha invertido más de 200 millones de pesos en dotación mobiliaria para el funcionamiento de las aulas que hacen parte del centro educativo mega colegio del Valle del Ortigal, ubicado en la comuna 9 al suroccidente del municipio.
«Mi total compromiso con la Institución Valle del Ortigal y con la educación de calidad en Popayán. Desde la apertura de este colegio hemos avanzado con el fortalecimiento de la cobertura, la apuesta por el deporte y la recreación, entrega de mobiliario y menaje para el PAE. Trabajamos para mejorar las condiciones de seguridad y el acceso a las TIC con conectividad a Internet, entre otras metas que se ha propuesto la comunidad educativa de este sector, que le cree a la educación para la paz», expresó el mandatario local, Juan Carlos López Castrillón.
Así mismo, en el encuentro se abordaron temas que están en etapa de ejecución como es la conectividad con Emtel para brindar servicio de internet a la institución. Otro proyecto de gestión escolar financiado por la Secretaría de educación fue la ludoteca y la articulación con la Fundación Utrahuilca, brindando un acompañamiento deportivo para los niños de primaria. También, se hizo una inversión de más de $15 millones en menaje para el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
En suma, con estas acciones se busca mejorar la calidad, cobertura, condiciones y permanencia de los niños, niñas y adolescentes de esta I.E. del municipio de Popayán.
Alcaldía de Popayán y comerciantes del barrio Bolívar se unen para mejorar las condiciones de trabajo en este sec

La Administración Municipal “Creo En Popayán”, a través de varias de sus secretarías y en articulación con instituciones, fortalece una estrategia en el barrio Bolívar, cuyo propósito es realizar una intervención integral a diferentes establecimientos de comercio de este sector y verificar el cumplimiento de la norma en su dinámica comercial.
Hoteles, residencias temporales, galería y puntos de mercado que invaden el espacio público, fueron algunos de los ejes centrales en esta labor. De igual forma se destaca una actividad de capacitación que se desarrolló al interior de la plaza de mercado, donde se sensibilizó a vendedores y cocineras sobre la correcta disposición de residuos sólidos. Además, se les suministró nuevos puntos ecológicos que facilitan la práctica de este proceso de cuidado ambiental.
“Por medio de esa iniciativa en la que juntamos esfuerzos entre la Secretaría de Salud, DAFE, Gobierno, la Oficina de Gestión del Riesgo municipal, Policía Metropolitana de Popayán, Bomberos, entre otras entidades, nos permitimos ofrecer una mejor calidad de vida a usuarios, clientes y ciudadanos que visitan estos establecimientos y, por ende, adecuadas condiciones de trabajo a sus comerciantes”, declaró Elvia Rocío Cuenca, secretaria General del municipio.
La Alcaldía de Popayán continuará con estos operativos de inspección, vigilancia y control sanitario en hoteles, residencias y similares, con los cuales se busca garantizar la salubridad colectiva en estos establecimientos que prestan un servicio para la comunidad.
Popayán es escenario de competencias nacionales en karate-do

En el Coliseo Mayor del Complejo Deportivo de Popayán se realizó la inauguración del I Campeonato Nacional Interligas e Interclubes de Karate Do y el III Campeonato Prejuegos Deportivos Nacionales 2023. Este certamen, que reúne más de 1000 mil deportistas en 23 delegaciones, inició el 14 de marzo y finalizará el 19 del mismo mes.
Juan Carlos López Castrillón, alcalde de Popayán, resaltó la labor que ha hecho la Administración Municipal para que la ciudad sea epicentro de estas competencias nacionales. «Después de una importante inversión de recursos volvemos a dar al servicio el Complejo Deportivo de Popayán con dos actividades deportivas de carácter nacional y de proyección internacional», afirmó Juan Carlos López Castrillón, alcalde de Popayán.
Esta competencia cuenta con los deportistas más destacados del karate-do colombiano, muchos de ellos han vestido los colores de la Selección Colombia en campeonatos mundiales, centroamericanos, bolivarianos, entre otros. “Tenemos 17 karatecas de nuestro departamento que están luchando por clasificar a las justas nacionales en el Eje Cafetero; en este magno evento tenemos personas talentosas y experimentadas que nos entregarán emociones en las modalidades de kata y kumite”, manifestó Miller Egas, presidente de la Liga Caucana de Karate.
Por su parte, Paula Ruiz, entrenadora de Antioquia, expresó que: “las expectativas son grandes en esta competición, la idea principal es conseguir medallas de oro y ganarnos el torneo. Nuestro grupo lo lidera Alejandra Ospina y Diana Ramírez, además tenemos buenas posibilidades de triunfar en la modalidad de katas”.
Alcaldía garantiza el PAE en la I.E INEM con nueva dotación de menaje industrializado

En días pasados la Administración Municipal hizo entrega de menaje industrializado a tres instituciones educativas (I.E.) de jornada única con el fin de fortalecer el Plan de Alimentación Escolar (PAE). Uno de los beneficiados es el Inem, cuyo comedor escolar atiende a más de 600 estudiantes.
La dotación de platos, procesadores y pelapapas industriales optimizará la preparación de los alimentos que se suministran a los alumnos, teniendo en cuenta que la porción y el tiempo de alistamiento de los comestibles es más complejo que en las instituciones de jornada regular. Cabe destacar que, este comedor cuenta con personal idóneo que se encarga de la manipulación y preparación de los almuerzos.
William Macías Imbachí, rector del Inem, afirmó: “la sede Alejandro Gonzales que maneja refrigerio pequeño, la sede principal Francisco José de Caldas y La granja, cuyas jornadas únicas tienen la modalidad de almuerzo atienden a 679 estudiantes de primaria y bachillerato”.
De acuerdo con Macías, en su sede principal se establecieron dos horarios de atención: de 12:10 m. a 1:10 p.m. ingresan los estudiantes de grado sexto a noveno y de 1:10 p.m. a 2:10 p.m. los alumnos de primaria. Además, la logística es apoyada por docentes, coordinadores y la trabajadora social de la institución.
Así como el Inem, se benefician las I.E. Don Bosco y Franciscanas, las cuales suman más de 2.500 estudiantes que cuentan con un servicio de alimentación de calidad que les ayuda en su permanencia en las aulas de clases.
Deja Una Respuesta