Precandidatos a la Alcaldía y Concejo de Balboa
A menos de 19 meses de la elección popular de alcaldes prevista para octubre de 2015, en los improvisados directorios, tertuliaderos y mentideros políticos de la localidad, ya se empiezan a perfilar los primeros nombres de quienes aspirarían a llegar a la primera dignidad municipal a reemplazar al actual alcalde José Bolívar Delgado, cuya motivación y entusiasmo avanza en la medida que van transcurriendo las jornadas electorales tanto de Congreso como las de elección de presidente y vicepresidente de la república, cuya oportunidad para algunos esperar el resultado social de la administración local del “Desarrollo integral para todos”. Es así que ya empezaron las cábalas para la Alcaldía de Balboa, ya empezaron a sonar los nombres de Nelson Pareja, excandidato a la Alcaldía; Alba Nelly Daza, concejal; Luis Alberto Solarte, concejal; Jonier Bolaños, exconcejal y el exdocente, Emiro Muñoz.
Y para la corporación administrativa Concejo Municipal, se da por cierto que la mayoría de concejales en ejercicio aspirarán a ser reelegidos para el próximo periodo constitucional, entre tanto se mencionan las precandidaturas de Jaqueline Buitrón y Arnubal Adrada López.
Aunque todavía no se conoce ningún pronunciamiento oficial de ninguno de ellos, sus amigos y simpatizantes se han encargado de comenzar a promocionar sus respectivos nombres en los distintos barrios, veredas y corregimientos del Balcón del Patía.
Crisis en el sistema de acueducto en Balboa
A consecuencia de los daños ocasionados a dos tanques de almacenamiento en la planta de tratamiento del acueducto y alcantarillado de la cabecera municipal – servicio operado por la Cooperativa de Acueducto y Alcantarillado de Balboa –CAAB- diversos barrios de la cabecera municipal han tenido corte en el suministro de agua potable debido a los trabajos de mantenimiento adelantados por la empresa municipal del acueducto, emergencia que por su gravedad, se espera superar con la vinculación del gobierno departamental y nacional.
Precandidatos a la Gobernación del Cauca
En el ambiente electoral para la Gobernación del departamento del Cauca se mencionan los nombres de Daniel Luna Fals por la U, Eduardo José González por el Centro Democrático, José Darío Salazar por el Partido Conservador, Jesús Ignacio García por el liberalismo y por las fuerzas alternativas, Santiago Zambrano y María Alejandra González.
Conozcamos los corregimientos: La Bermeja – Balboa
En esta oportunidad, en aras de dar a conocer los aspectos más importantes de nuestro municipio, incentivar el sentido de pertenencia, recuperar la memoria colectiva y promocionar turísticamente la región surcaucana presentaremos el contexto histórico del corregimiento La Bermeja.
Corregimiento La Bermeja.
Hacia el año de 1910 a las estribaciones de la Cordillera Occidental de los Andes, llegaron grupos de familias procedentes de varias municipalidades, especialmente de Bolívar (Cauca), entre ellos familias y señores como Manuel Zúñiga, Gregorio Velasco, Teófilo Samboni, quienes se ubicaron en esta parte de la geografía caucana y fundaron el corregimiento que más tarde se llamó Puerto Bermeja.
Años después llegaron muchos núcleos familiares, de distintas regiones del Cauca y el país, que se fueron expandiendo a los alrededores formando las veredas Cañaveral, Limonar, Rinconada, Montaña Negra, Naranjal, El Cairo, que en unidad con otras veredas conforman el corregimiento La Bermeja, adscrito al ente territorial del Municipio de Balboa.
El mencionado corregimiento se encuentra ubicado a 1.450 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 16 grados centígrados, con una población aproximada de 7.000 habitantes, entre los balnearios de carácter natural se encuentran la cascada del duende, los ríos Bermejo y Turbio.
Los servicios educativos del nivel de primaria y bachillerato los ofrece la institución educativa La Bermeja a 425 estudiantes, es de anotar que la primera escuela funcionó en el año de 1936, en la casa del señor Tobías Yela, en la finca “Cachimbo”, cuya primera directora fue la señora Ana Tulia Rivera.
En este rincón del Cauca emite sus ondas hertzianas en el dial 96.4, la emisora Armonía Stereo, radio de interés público amparada bajo resolución 415 de 2010 emanada por el Ministerio de la Tecnología y Comunicaciones, iniciativa liderada por los docentes Rigoberto Zúñiga Leiton, Luis Gerardo Obando, gestión que contó con el apoyo del arzobispo Iván Antonio Marín López y el presbítero Néstor Libardo Solís, al momento esta emisora tiene gran acogida en las municipalidades de Taminango, El Rosario, Leiva, Guatarilla, El Tambo (Nariño), Argelia y Balboa, en el Cauca.
Entre las fechas memorables de la localidad se encuentran la de 1963 cuando se construye la primera capilla, 1966 consagración del corregimiento a San Antonio de Padua, su patrono; 1968 se eleva el poblado a corregimiento y la respectiva inspección de policía, siendo su primer inspector el señor Heriberto Silva; el 23 de Mayo de 1983 inauguración de la carretera y Mayo de 1993 se dio apertura al servicio de energía eléctrica y en Diciembre de 2008 egresó la primera promoción de bachilleres.
Este corregimiento está representado en el Concejo Municipal por el señor Rubiel Acosta Nieto y entre las obras de infraestructura proyectadas para este año, se encuentra la cubierta a la cancha principal.
Santuario de la Virgen de la roca: peregrinación de la comunidad balboense
Balboa, municipio marcado por la fe. Con una sólida y marcada religiosidad los balboenses y visitantes recurren durante todos los días del año a visitar y venerar el santuario de la virgen de la roca, ubicada en la vereda La Campiña vía principal a la municipalidad de Argelia, Cauca, lugar donde muchas gentes, propios y residentes en otras localidades, recurren a ella por ayuda divina para superar las diversas dificultades del ser humano en todas sus cotidianidades.
Capacitación en temas de discapacidad
En días anteriores en el municipio de Balboa, Cauca, con una nutrida asistencia de docentes, funcionarios de la administración municipal, secretaria de salud, red unidos, primera infancia, deportistas, instituciones públicas y privadas cuyo objeto social es la atención a personas con discapacidad, bajo la orientación de la profesional Liliana Zambrano, funcionaria de Indeportes Cauca, se llevó a cabo la “temática de lúdica, recreación y deporte en personas con discapacidad”, asistentes a este importante evento manifestaron su complacencia con este tipo de actividades que busca orientar la lúdica y deporte en personas con discapacidad buscando que este sector social se integre a la sociedad a través de la vinculación de la lúdica y el deporte como eje educativo y formativo de una nueva concepción y atención de la discapacidad en el municipio de Balboa (Cauca).
Deja Una Respuesta