Acceder a la justicia en este año 2017 es muy fácil. Todos los ciudadanos pueden resolver sus dificultades legales de forma ágil y segura, tan solo descargando desde su teléfono móvil la aplicación LegalApp. Herramienta diseñada por el Ministerio de Justicia y del Derecho.
La instalación de LegalApp es muy sencilla, ya que se encuentra disponible en todas las tiendas digitales, operadas por las compañías propietarias de los sistemas móviles como Android, iOS, Windows Phone, App Store entre otros.
Las funciones que encontrará en esta útil y sencilla aplicación resolverán inquietudes sobre cómo efectuar y ante quién sus trámites relacionados con la justicia. Además de indicarle si su gestión tiene costo o necesita de abogado, esta herramienta ofrece funcionalidades cuyas novedades les permiten a los usuarios interactuar mejor con este servicio de acceso a la justicia.
En la página www.legalapp.gov.co, puede encontrar en la columna del costado izquierdo del home el botón ‘Lo más consultado del mes’, que permite al usuario contar con un resumen de las secciones de mayor concurrencia, desplegándose de forma vertical tres pestañas: ruta jurídica, instituciones y minutas. Así, sin duda, se hace más cómoda y amigable la navegación y búsqueda de información.
También está la posibilidad de exportar el directorio de la página, de aproximadamente 20.000 autoridades de justicia. A partir de los cajones de búsqueda, el usuario podrá consultar su institución de interés y descargar la información en el formato que desee (Excel, Word, Pdf o Txt). A esto se suma un Sistema de Georeferenciación, gracias al cual los ciudadanos podrán conocer la ubicación exacta de las instituciones, así como la ruta para llegar a ellas partiendo desde el lugar donde se realiza la consulta.
Otra de las novedades es que ahora el usuario puede descargar del sitio web minutas o formularios de diferentes temas para presentar sus trámites o solicitudes ante diversas entidades, lo que le permite economizar tiempo y recursos. Entre otras minutas, están las de contrato de compraventa, acción de tutela y derecho de petición.
Y como generalmente el lenguaje jurídico resulta complejo para el ciudadano de a pie, LegalApp ofrece un diccionario de términos jurídicos habitualmente empleados por los operadores de justicia, un ABC desde el cual, con un lenguaje sencillo y básico, usted podrá entender, por ejemplo, qué es una guarda o una custodia.
El sitio web ofrece además una galería de imágenes en el home y en varias de sus secciones, que le permiten al usuario identificar y relacionar fácilmente las diversas rutas jurídicas. Así mismo, gracias a la calificación de contenidos, el usuario podrá otorgar puntaje de 1 a 5 y revisar la nota promedio de determinado tema, lo cual permitirá al administrador hacer seguimiento a cada uno de ellos y mejorar los que no registren un buen promedio.
Igualmente, hoy los usuarios de LegalApp pueden compartir, difundir y comentar a través de redes sociales tales como Facebook, Twitter y Whatsapp (en teléfonos móviles) los contenidos de la página, es decir, las rutas jurídicas, el directorio de instituciones, las minutas y las demás secciones que están a disposición del público. Un servicio que se complementa con el de mensajes que recogen noticias de interés acerca de trámites y servicios judiciales.
Y para facilitarle aún más las cosas a los visitantes de la página, ahora se puede navegar en cualquier resolución o tamaño de pantalla, y ajustar la letra a la capacidad visual de cada persona. Hay un carrusel de fotos en el home y aparecen mensajes de error cuando se presentas inconvenientes de tipo técnico.
Deja Una Respuesta