Sábado, 3 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Restaurantes del Eco-barrio San Antonio se renuevan

El sábado 1 abril, 2023 a las 3:02 pm
Restaurantes del Eco-barrio San Antonio se renuevan
Cortesía Alcaldía de Cali
Restaurantes del Eco-barrio San Antonio se renuevan

La innovación en restaurantes de San Antonio va más allá de la cocina

Por Luisa Maria Rojas

Restaurantes pertenecientes al sector gastronómico Eco- barrio San Antonio, innovan y evolucionan en la preparación de alimentos de alta calidad y la creación de experiencias gastronómicas únicas. Además de incorporar elementos que les permitan ser responsables con el medio ambiente, buscando el menor impacto posible.

“La ruta selectiva de residuos sólidos es una experiencia piloto que venimos desarrollando con 9 establecimientos en el eco-barrio San Antonio. Es una apuesta definitiva para la solución de la problemática que tenemos en la ciudad, y que también tiene que ver con el cambio climático«, dijo Franklin Castillo, subdirector de Calidad Ambiental, Dagma.

Siguiendo el Plan de Acción para la Mitigación de los Efectos del Cambio Climático en Santiago de Cali, se desarrolló una estrategia de fortalecimiento de eco-barrios con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma.

Restaurantes del Eco-barrio San Antonio se renuevan
Restaurantes del Eco-barrio San Antonio se renuevan

¿Cómo empezó todo?

Fue así como 13 de los restaurantes ubicados en este sector de San Antonio, se unieron con el Comité de Eco-barrios y la Alcaldía de Cali, a través de la autoridad ambiental local, para establecer un plan piloto de manejo adecuado y aprovechamiento de residuos, complementado con una ruta de recolección selectiva.

Media tonelada de residuos sólidos no terminan en los separadores en la calle por cada mes, por cada establecimiento de comercio. Es media tonelada de carbono equivalente que no va a terminar en nuestra atmósfera» afirmó Franklin Castillo.

El Dagma, en articulación con grupos de Cambio Climático, Calidad de Aire e Integral de Residuos Sólidos, diseñaron una serie de capacitaciones para establecimientos que les permitiera implementar procesos estrictos de separación en la fuente, gestión adecuada de residuos orgánicos y reciclaje de productos como los aceites usados de cocina y residuos pos-consumo.

La estrategia contó con el apoyo y acompañamiento de la Secretaría de Salud Pública Distrital, el Departamento Administrativo de Planeación, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos-Uaesp, Emsirva en Liquidación, Gemagreen, Compostando, Ciudad Limpia, ASOBOCE y gestores de residuos especiales.

Este es un piloto que debe trasladarse y se trasladará a otros sectores de la ciudad que hoy lo están necesitando: el Parque del Perro, La Novena, La 56. Los establecimientos nos están diciendo: «Vea, yo quiero apuntarle a un modelo que ayude a solucionar el problema»” dijo Franklin Castillo.

Restaurantes del Eco-barrio San Antonio se renuevan
Restaurantes del Eco-barrio San Antonio se renuevan

Los eco-restaurantes

Igualmente, Margarita Bonilla, del restaurante Zumaia, destacó que es deber de todos contribuir al cuidado de nuestro planeta. Además, señaló que los establecimientos ubicados en San Antonio son visitados por muchos extranjeros y jóvenes, para quienes el respeto por el ambiente es trascendental. Al principio puede resultar difícil, pero una vez que todos estamos conscientes en el interior del restaurante, el sistema fluye y hoy estamos viendo y disfrutando los resultados”, manifestó.

Además, Wilis Izquierdo, líder del grupo de Residuos Sólidos del Dagma. agradeció el compromiso de los implicados que recibieron el acompañamiento para implementar el Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Orgánicos para grandes generadores y al Decreto Distrital 0595 de 2022. Igualmente, felicitó a los nueve establecimientos que recibieron el sello ‘Buen Manejo de Residuos’, que los acredita como restaurantes ambientalmente responsables.

“Hoy, cada uno de los establecimientos recibió un reconocimiento: un sello que estará visible en los establecimientos, con un diploma que lo acredita como un establecimiento que está haciendo un manejo adecuado de sus residuos sólidos» dijo Franklin Castillo.

Restaurantes del Eco-barrio San Antonio se renuevan
Restaurantes del Eco-barrio San Antonio se renuevan

Resultados

Izquierdo reveló que en los primeros dos meses de implementación de la ruta selectiva, los restaurantes Macondo Café, Trilogía Pacífico, Antigua Contemporánea, Zumaia, Suspiro y Cocina, Valle Pacífico, La Boheme, Casa Alebrije y Madre Selva, lograron reducir en casi nueve toneladas el volumen de residuos que enviaban para su disposición final en el relleno sanitario de Yotoco. Además, entregaron, 2363 kilos de materiales aprovechables a los recicladores de oficio, disminuyendo en conjunto su huella de carbono en 38 toneladas de CO₂.

Es así como los restaurantes del eco-barrio de San Antonio se convirtieron en un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden combinarse para ofrecer experiencias gastronómicas únicas y respetuosas con el medio ambiente.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?