Jueves, 1 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Renunció el fiscal Martínez Neira

El miércoles 15 mayo, 2019 a las 1:53 pm
  • Fiscal General renuncia ante decisión de JEP sobre Santrich
  • El fiscal Néstor Humberto Martínez calificó el fallo como un desafío a la Constitución.

Foto cortesía: César Melgarejo / Archivo EL TIEMPO

Invitando a la ciudadanía a movilizarse, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, anunció este miércoles su renuncia irrevocable al cargo tras el fallo de la JEP sobre Jesús Santrich.

Como se informó oportunamente, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decidió no extraditar a Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich, a los Estados Unidos, que lo pedía por supuesta conspiración para enviar 10 toneladas de cocaína a ese país, pues la Sección de Revisión de la JEP decidió aplicar la garantía de no extradición porque las pruebas no permiten evaluar la conducta ni establecer la fecha precisa de su realización.

En su decisión, la JEP también ordenó a la Fiscalía liberar al exjefe guerrillero de forma inmediata. Santrich ha estado preso desde el 9 de abril del 2018, y está detenido en la cárcel La Picota, de Bogotá.

La siguiente es la renuncia irrevocable de Martínez Neira:

Progresivamente se consolida en Colombia un estado de cosas antijurídico que conjura contra el estado de derecho y expone a la sociedad frente al crimen, en medio de las advertencias de la Fiscalía General de la Nación.

En el futuro la reincidencia en el secuestro y la extorsión, entre otros delitos, podrá convivir con los privilegios de la justicia transicional; en adelante los delitos permanentes de narcotráfico no podrán ser investigados por la justicia ordinaria y se juzgarán por la JEP con un sistema de beneficios, pese a que el colectivo social está amenazado como nunca por el cultivo y tráfico ilícito de drogas; las facultades de investigación de la Fiscalía respecto de los crímenes ocurridos durante el conflicto quedaron emasculadas y se abrió una puerta falsa para restringir la extradición. ¡¡¡Todo esto en nombre de la paz!!!.

Por si fuera poco, de acuerdo con las informaciones de prensa –dado que la Fiscalía no ha sido formalmente informada- en el día de hoy la Sección de Revisión del Tribunal para la Paz adoptó una decisión que desafía la evidencia aportada por Estados Unidos y por esta Fiscalía; hace trizas la cooperación judicial internacional; desdice de las obligaciones contraídas por Colombia en los tratados internacionales sobre la materia; confronta abiertamente la Constitución Política (art. 19, A.L. No. 1 de 2017) y, lo más grave, destruye la muralla que construyó el Acuerdo de Paz entre la reinserción y el narcotráfico, cuya promiscua relación constituye una amenaza para la democracia.

Este desafío al orden jurídico no puede ser refrendado por el suscrito. Mi conciencia y mi devoción por el Estado de Derecho me lo impiden. Por ello he presentado renuncia irrevocable al cargo de Fiscal General de la Nación.

Exhorto a la ciudadanía a movilizarse con determinación por el restablecimiento de la legalidad y la defensa de la paz, en un marco de justicia especial que exhale confianza para todos los colombianos y no para unos pocos y, particularmente, para todas las víctimas del conflicto.

NÉSTOR HUMBERTO MARTÍNEZ NEIRA

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?