
Foto: Minagricultura
Renovación de cafetales

La ministra de agricultura, Jhenifer Mojica, estuvo en la sede del Comité Departamental de Cafeteros del Cauca, en Popayán, el pasado 14 de septiembre; se reunió con 500 agricultores de café. La ministra lanzó el Programa Nacional de Renovación de Cafetales, que beneficiará a 17.500 pequeños caficultores, y renovará 7.800 hectáreas de cultivos. Asistió también el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón.
La ministra destacó que: “Lo que lanzamos es una apuesta de recursos para que las familias caficultoras, especialmente las mujeres, los jóvenes y los de pequeña producción, se animen a hacer renovación de sus cultivos; que no los dejen envejecer más, y que les permita recibir mejores ingresos”.
Los caficultores contarán con un Incentivo de Capitalización Rural –ICR– para fortalecer la producción nacional del grano, y que para su realización, dice la ministra Mojica, se destinaron recursos por $35.000 millones para que “los caficultores desarrollen procesos de producción, transformación, comercialización y servicios de apoyo como riego y drenaje, mejoramiento de suelos, infraestructura, maquinaria, equipos y siembra de cultivos perennes, incluido trasplante de copa”.
“Cuenten con este Gobierno”, -instó la ministra- a los agricultores-, “porque además del ICR, tenemos líneas especiales de crédito para ustedes. Vamos a hacer que la agricultura crezca como parte de la Reforma Agraria”, dijo.
Para quienes repiten que la Federación de Cafeteros y el Gobierno están de pelea, no es cierto. El gerente Germán Bahamón destacó: “Esta es una gran noticia para la caficultura colombiana. Para la ministra Jhenifer Mojica es clara la importancia de la renovación del 20% anual de los cafetales, en tal sentido, y según lo aprobado en el Comité Nacional de Cafeteros, con el equipo técnico del Ministerio y la Federación de Cafeteros se diseñó este programa que permite traerles a los cafeteros un alivio de gran importancia para que puedan seguir renovando los cafetales”.
El Ministerio de Agricultura en su página anota: El Incentivo a la Capitalización Rural puede ser solicitado por toda persona natural o jurídica que desarrolle proyectos de inversión en el sector agropecuario. Pueden acercarse al Banco Agrario o consultar la página web de Finagro www.finagro.com.co
También le puede interesar
**************************************
Deja Una Respuesta