ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 28 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Registro Calificado para tres Maestrías de Unicauca

El martes 8 abril, 2008 a las 7:39 am
Se refuerza la calidad académica en postgrado

Reconocimiento a la calidad académica de programas de postgrado de la Universidad del Cauca, por parte del Ministerio de Educación Nacional.

(Por Pilar Campos – Prensa – Rectoría) Por siete años para cada una, el Ministerio de Educación Nacional acaba de otorgar Registro Calificado a los programas de Maestría en Ingeniería Área Computación, Maestría en Ingeniería Telemática y a la Maestría en Ingeniería Física.
La Maestría en Ingeniería área Telemática se ocupa del estudio avanzado de la planificación, diseño, operación, construcción, mantenimiento y adaptación de los sistemas telemáticos. El programa es soportado por el Grupo de Ingeniería Telemática- GIT del Departamento de Telemática.
El Programa de Maestría en Ingeniería, Área Computación abarca el estudio de las bases teóricas de la información y el cómputo y su aplicación en sistemas computacionales.
Esta maestría es soportada por los grupos de investigación: Grupo de Investigación y Desarrollo-IDIS y Grupo de Tecnologías de la Información – GTI, del Departamento de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
Así mismo, el Ministerio de Educación Nacional entregó Registro Calificado al programa de Maestría en Ingeniería Física, ofrecido por el Instituto de Posgrados de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de la Educación.

Unicauca adopta nuevo sistema de pago en línea

Consultando por Internet y cancelando a través del código de barras, los estudiantes de la Universidad del Cauca estrenan en este semestre nuevo sistema de pago de matrículas en los diferentes programas de pregrado que ofrece la Institución.
Mediante este cambio, la Universidad del Cauca le apuesta a que sus estudiantes realicen sus trámites financieros de una forma más fácil, rápida y oportuna, de acuerdo con las fechas establecidas por el Consejo Académico.
Con esta medida, los universitarios no dependerán de su respectiva Facultad o de las áreas administrativas para obtener su recibo, sino que se realizará de forma personal. De igual modo, no se deberá entregar en las Facultades el desprendible que confirma la realización del pago.
El pago se podrá realizar en la oficina del Banco de Bogotá de la sede de Santo Domingo y en las demás oficinas a nivel nacional, mediante convenio que estableció la Universidad con esta entidad bancaria.
A los estudiantes de segundo semestre en adelante, se les estará informando oportunamente las fechas de cancelación de la matrícula.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
    También te puede interesar
    Deja Una Respuesta
    Abrir el chat
    1
    Paute aquí
    Hola 👋
    ¿En que podemos ayudarte?