Martes, 28 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Reflexiones post electorales

El lunes 28 octubre, 2019 a las 10:23 am
Reflexiones post electorales

Reflexiones post electorales

En la puerta del horno se quemó el pan. En el Cauca las encuestas no fueron tan certeras. Para la Alcaldía de Popayán se acertó en el sentido de que ubicaron en los primeros lugares a Juan Carlos López Castrillón y a Rosalba Joaquí pero, para la gobernación no se acertó, ya que daban como ganador a Víctor Ramírez.

El candidato del Partido Colombia Humana, Jorge Bastidas, quedó de tercero en su aspiración a la Alcaldía de Popayán, con una contundente votación que casi lo lleva a convertirse en ganador. En realidad, la votación entre los tres primeros se puede decir que fue pareja, por lo tanto, el triunfo de El Pollo podría decirse que fue agridulce. Le corresponde realizar una buena alcaldía para poder ganar legitimidad en el ejercicio del poder. Si otros candidatos hubiesen dado un paso al costado en una alianza a favor de Bastidas, su triunfo sería innegable.

En Popayán se votó más por Ramírez que por Elías Laharrondo. Ramírez dejó buena impresión cuando fue alcalde de Popayán. De estrato popular, hizo un buen gobierno. Elías Laharrondo, el primer afrodescendiente en la Gobernación del Cauca, de origen humilde y quien con buena trayectoria en la administración pública tuvo un triunfo holgado. Conocidos los resultados invitó a todos los caucanos, incluyendo a sus rivales políticos, a la unidad regional en búsqueda de un proyecto colectivo para sacar al Cauca adelante.

En uno de los últimos boletines de la Registraduría, Laharrondo aventajaba a Ramírez por 33.000 votos. Ambos candidatos fueron producto de coaliciones que se suscitaron en el devenir de las campañas; alianzas en que, no se puede negar, hubo oportunismo. En algunos casos, personajes quemados en la política, sin ninguna representatividad, que vieron una oportunidad de oxigenarse, así su aporte electoral fuese casi nulo. Por otro lado, el senador Temístocles Ortega se sobrepuso electoralmente al senador Luis Fernando Velasco.

En política hay que saberse rodear y no todos los medios justifican los fines. Hay adhesiones que en lugar de hacer bien hacen daño. Esto se lo hicimos saber a Ramírez. Mucho lagarto a su alrededor, algunos personajes con una actitud triunfalista, empalagosa, es decir, fastidiosa en los medios de comunicación y en las redes sociales. A algunos les llamamos la atención por sus posturas, argumentándoles que pareciera que estuvieran trabajando para hacerle perder a quien le estaban haciendo campaña. Al principio se disgustaron, pero al poco tiempo nos dieron la razón.

La candidata a la Alcaldía de Popayán, Rosalba Joaquí, con una considerable votación, por poco le gana a El Pollo, a pesar de cargar la lápida de ser la candidata del continuismo, haciendo alusión a la influencia del alcalde César Cristián Gómez; éste demostró que a pesar de los momentos de crisis durante su mandato, todavía hay mucha gente que le respalda.

El resultado electoral de Joaquí, podría entenderse como gesto de gratitud hacia el gobierno de Vive el Cambio, y constata nuestra percepción, en el sentido de que, no obstante, sus dificultades y enredos judiciales en que haya incurrido el alcalde, no se le puede desconocer aspectos positivos de su administración, obras de impacto social como infraestructura vial en instituciones educativas, saneamiento básico, eventos culturales, avances en cultura ciudadana, hombres trabajando por todo lado, además de su aproximación a las comunidades, etc.

Es oportuno resaltar que, en una ciudad como Popayán, donde electoralmente, no ha calado el uribismo, la respuesta de Rosalba en un debate de campaña, en donde afirmó que el personaje vivo que más admiraba era a Álvaro Uribe Vélez, no gustó y pensamos que esto le restaron votos.

Felicitamos al alcalde electo, Juan Carlos López Castrillón, se espera que sepa sortear con éxito la difícil problemática local, que con algunas diferencias, es la misma que la de las demás ciudades del país, relacionada con el empleo, seguridad, trabajo informal, espacio público, cultura ciudadana, movilidad, vivienda, saneamiento básico, educación, infraestructura vial, etc.

Felicitamos también al gobernador electo, Elías Laharrondo, se espera logre cohesionar las fuerzas vivas de la sociedad caucana en objetivos comunes y logre posicionar al Cauca en mejores escaños en desarrollo humano y en convivencia civilizada. Que el Cauca deje de ser cenicienta en el orden de prioridades del gobierno central.

Como opinión pública, con independencia continuaremos atentos en comentar, con el mismo ímpetu, los que consideremos logros o desaciertos de las administraciones gubernamentales.

Algunos colegas columnistas, de manera oportunista, utilizaron el espacio en tribunas electoreras. Obviamente, perdieron. Pensamos que antes de las elecciones no se debiera publicar por quiénes vamos a votar, eso hay dejarlo en el secreto de las urnas.

Ya pasadas las elecciones, podemos manifestar que no ganamos. Respaldamos con nuestro voto a Víctor Ramírez y a Jorge Bastidas. Seguramente, el futuro les tenga reservado otros lugares en la historia.

Para leer otras publicaciones del autor aquí:

clic
Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?