
Reflexiones de ciudad.
NOTAS SEMANALES.
Santander de Quilichao, Febrero de 2023.
Apreciados amigos y amigas, quilichagueños todos.
A partir de hoy iniciare de manera respetuosa la presentación de reflexiones y miradas sobre temas, que considero, determinantes para asumir de manera veemente el reto de consilidar a nuestra localidad como la Ciudad que responde a los desafios propios y los de la región. Espero, también, que la mirada que ofrezco sirva de insumo para promover, tanto en el debate como en la construcción de acuerdos, la posibilidad de definir apuestas estrategicas legitimas ante la comunidad y la opinión pública, que determinen el avance en la solución definitiva de las tantas dificultades y nos permitan aprovechar y fortalcer las potencialidades que se han venido dejando de lado por enfocar esfuerzos en ratificar insistentemente nuestros prejuicios.
La desigualdad social, la violencia, la cultura de la ilegalidad y el odio promovido por la polarización política, entre otros, son los gérmenes que hoy crecen en nuestra sociedad y a su vez se han convertido en el combustible de la desconfianza y la desesperanza. Es innegable el enorme reto en que se ha convertido para el pensamiento humano, en especial para quienes adelantan el ejercicio del liderazgo, encontrar el camino que permite conectar, sin errores ni tropiezos, la línea que une los recuerdos del pasado con los sueños del futuro. Las sociedades que han avanzado en su desarrollo nos enseñaron la importancia de planear a largo plazo y de no declinar hasta alcanzar los propósitos, que de hecho, poder tenerlos definidos es uno de los mayores retos, especialmente, en el cómo materializarlos.
Quilichao, hoy más que nunca, demanda un conjunto de destrezas en quienes la orientan y, a su vez, en quienes pretendemos orientarla en el futuro. Superar los problemas que hoy nos agobian y que de apoco nos van asfixiando, requiere de vison, experiencia, liderazgo, imaginación, valentía, atrevimiento y audacia. Hay caminos trazados que apenas iniciaron su curso, esos caminos requieren continuar con firmesa su avanzada. Hay otros en los cuales, no hemos definido tan siquiera la semilla, por tanto, frutos no habrá. Por ello es urgente y primordial del vigoroso concurso de todos los actores: sociales, políticos, gremiales y ciudadanía en general, pero muy especialmente de quienes de una u otra manera ejercemos roles de liderazgo político, a asumir la honrosa tarea de promover una agenda de ciudad, con apuestas ambiciosas, que no disten de los sueños de nuestra gente y que notablemente, no sea inferior al reto de ser y parecer una Ciudad Región, capaz de asumir el liderazgo regional y de aprovechar su posicion estrategica, especialmente su cercania con uno de los nodos de desarrollo mas grandes de País (Cali y su área metropilitana). Un alcalde solo, cualquiera sea, enfrentado contra todo y contra todos, está condenado al fracaso, tanto él como la ciudad, y nuestras gentes continuarán siendo las eternas perdedoras.
Quiero, por tanto, a través de estas ideas, compartirles mis pensamientos más profundos, las convicciones que hoy mueven mi imaginario político, que, de ser factible, aspiro, respetuosamente, colocar a consideración de ustedes.
Con afecto y respeto,
JOHN VARGAS
Economista
Deja Una Respuesta