ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 9 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Reconocimiento y excelencia para la Industria Licorera del Cauca

El miércoles 14 julio, 2021 a las 3:33 pm

Reconocimiento y excelencia para la Industria Licorera del Cauca

ICONTEC hace un reconocimiento a la Industria Licorera del Cauca por la responsabilidad, la calidad y la excelencia en la producción de cada uno de sus productos.

La Industria Licorera del Cauca continúa trabajando bajo los más altos estándares de calidad, siempre  preocupados por la salud pública del departamento y llevando un producto 100% confiable a todos sus consumidores. La estatuilla que representa 45 años de compromiso permanente con la calidad bajo estándares nacionales e internacionales, reafirman la labor a favor de la normalización de sus productos.

Este reconocimiento recibido por la gerente de la factoría Julieta Ortiz Guerreo, se suma al compromiso con la comunidad caucana de llevar siempre lo mejor. Aún más, en este momento coyuntural de reapertura de mercados y reactivación Económica de la mano del Gobierno Departamental “42 motivos para avanzar”.

La industria continuará manteniendo altos estándares de calidad, como una de las empresas más importantes del Departamento, pilar de la economía regional y respaldo para el gremio comercial.

Caravana de Premios de la Lotería del Cauca

Bogotá, Barranquilla, Armenia y Cali fueron las ciudades que recibieron alegría los “Sorteos Express” de la Lotería del Cauca en su versión número 13, donde se entregaron premios como scooters eléctricas, computadores portátiles, teléfonos inteligentes de alta gama, televisores Smart Tv, bicicletas Mtb y tablets wifi, jugando solo con las dos últimas cifras del billete completo en cada sorteo.

Esta iniciativa fue transmitida en vivo por redes sociales y medios de comunicación el 23 de octubre del 2020, en su primera versión, desde las instalaciones de la Lotería del Cauca en la ciudad de Popayán, y ha permitido no solo premiar la fidelidad de los clientes si no también dar a conocer la importancia del juego legal, ya que a través de este, se transfieren recursos para la salud de los colombianos.

En lo que va corrido del año 2021 se ha venido trabajando en una valiosa alianza entre las dos entidades descentralizadas más importantes del Departamento del Cauca: La Industria Licorera del Cauca y la Lotería del Cauca las cuales bajo las directrices del gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, deben trabajar en el posicionamiento estratégico a nivel nacional e incrementar las ventas para fortalecer las inversiones en salud, recreación, cultura y deporte de los caucanos y caucanas.

Por ello, durante sorteos más recientes de la Lotería del Cauca, la imagen de la Industria Licorera con sus productos estrella Aguardiente Caucano Tradicional y Sin Azúcar, al igual que los productos premiados por el Monde Selection y los 100 años de ‘Tradición Aguardientera’, han estado presentes no solo en la billetería distribuida a nivel nacional sino también en los últimos 4 “Sorteo Express” donde se ha realizado la entrega de premios y promoción de los productos en el País.

Según el gerente de la Lotería del Cauca, Pablo Bastos Sánchez, “el 2020 y 2021 ha traído consigo momentos difíciles para la humanidad, pero también grandes retos que conllevan a las todas las instituciones a reinventarse para poder salir con nuevos aprendizajes de la crisis generada por la Pandemia Covid-19 y de los eventos generados por el Paro Nacional del 2021”.

Gracias al liderazgo del Gobierno Departamental y la gerencia de esta entidad, la Lotería del Cauca ha tenido un notable crecimiento en ventas a nivel nacional y de presencia digital a través de redes sociales, para lograr mantenerse entre las loterías más grandes del país y lanzar al mercado un nuevo sorteo “Súper Millonario” que en esta ocasión trae consigo un Plan de Premios superior a los $19.800 millones. Este realce comercial también se debe al trabajo mancomunado de distribuidores físicos y electrónicos en todo el país y a la principal fuerza de ventas que son los loteros.

Desde el 03 de julio de 2021, la Lotería del Cauca lanzó su nuevo plan de premios de los sorteos ordinarios que pasa de $11.300 millones a más de $12.600 millones en juego todos los sábados 11:00 p.m. a través de Canal Uno.

Invitación a taller virtual “Deberes y derechos electorales”

La Secretaría de Gobierno y Participación del Cauca, a través del Programa de Participación, realiza el taller virtual «Derechos y Deberes Electorales» en el marco de las elecciones a los Consejos Municipales de Juventud que se realizarán en el mes de noviembre.

Para el Gobierno Departamental de los ‘42 Motivos para avanzar’, la participación activa de los jóvenes facilita el fortalecimiento de la democracia y el aporte en los escenarios de toma de decisiones.

Fecha: 14 de julio de 2021

Hora: 4: 00 p.m.

Enlace: https://meet.google.com/hgp-satb-can

Gobernación del Cauca fortalece los procesos de reincorporación en el Departamento

El Gobierno Departamental socializó los avances en materia de proyectos productivos, casa de paso y demás compromisos, en el proceso de Reincorporación para los territorios del Cauca.

El Secretario de Gobierno y Participación, Luis Cornelio Angulo Mosquera, participó en el espacio convocado por la Agencia Nacional de Reincorporación y Normalización, el cual contó con la presencia de las administraciones municipales de Toribío, Miranda, Caldono y Santander de Quilichao.

El encuentro permitió socializar acciones que se vienen desarrollando en clave de la reincorporación social y económica en la región. En este contexto la Gobernación del Cauca, evidenció que, en el Plan de Desarrollo, se cuenta con una línea estratégica denominada “Equidad para la Paz Territorial” que tiene como propósito generar acciones de promoción de la reconciliación, la inclusión, la convivencia y la no repetición para las personas en proceso de reincorporación.

El secretario de Gobierno del Cauca, Luis Cornelio Angulo Mosquera manifestó que, “hoy tenemos un balance positivo con el director de la Agencia de Reincorporación y Normalización. Además de lo que viene haciendo la Gobernación del Cauca con esta población en el departamento, tenemos avances en los diferentes proyectos productivos, y una noticia muy importante que es la entrega de la casa de paso para esta población ubicada en la zona rural del municipio de Popayán”.

Como balance del espacio el Director de la Agencia Nacional de Reincorporación y Normalización Daniel Stapper resaltó que, “tuvimos la oportunidad de reunirnos con los delegados y alcaldes de Miranda, Santander de Quilichao, Caldono y Toribío, con todo el acompañamiento por parte de la Gobernación, a  través del Secretario de Gobierno y de su Gobernador para generar compromisos para la política de paz con legalidad en el territorio; lo que tiene que ver con los procesos de Reincorporación y el cómo fortalecer las dimensiones de seguridad y el tema de proyectos productivos”.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?