Recomendaciones para la salud bucal y nutricional durante el embarazo

Recomendaciones para la salud bucal y nutricional durante el embarazo

La salud materna no es la ausencia de enfermedades durante el embarazo, parto y postparto, sino el disfrute del más alto nivel de bienestar físico, mental y social, para vivir la maternidad. Por lo tanto, todos los cuidados durante el embarazo, son indispensables, puesto que influyen directamente en la salud de la madre y el adecuado desarrollo y crecimiento del bebé.
Se tiene evidencia científica de que las enfermedades bucales como la placa bacteriana, la gingivitis y la enfermedad periodontal, causadas por una mala higiene oral, son un factor de riesgo que se relacionan con los partos prematuros y los nacimientos de bebés con bajo peso, haciéndolos más vulnerables a diferentes enfermedades. De igual manera, el mal estado nutricional de la gestante, predispone al bajo crecimiento intrauterino del bebé; mientras que las gestantes con sobrepeso u obesidad, tienen un mayor riesgo de presentar diabetes, hipertensión y el desarrollo de bebés muy grandes, que pueden complicar la atención del parto y la salud de ambos.
Una buena nutrición durante el embarazo
Lo que coma es la fuente primordial de la nutrición del bebé; las necesidades de energía y de nutrientes se incrementan durante el embarazo, puesto que se está formando un nuevo ser. Sin embargo, no es cierto que deba comer por dos, tampoco es sano que haga dietas para no subir de peso. Recuerde que el bajo peso o el sobre peso, son dos extremos que se deben evitar durante la gestación, siguiendo con estas recomendaciones:
- La dieta debe ser balanceada, incluya en lo posible todos los grupos de alimentos, como son: hortalizas, verduras, frutas, cereales, raíces, tubérculos y plátanos, carne, vísceras, pollo, pescado, huevo, leguminosas secas, leche, kumis, yogurt, queso, grasas saludables como el aguacate, maní, nueces y coco.
- Intente que toda lo que consuma sea lo más natural posible. Reduzca la frecuencia y cantidad del consumo de azucares, alimentos procesados y refinados como gaseosas, golosinas, dulces, frituras, salchichas y los embutidos.
- Consuma alimentos con bajos contenidos de sal, evite adicionar sal a las comidas ya preparadas. Esto ayudará a reducir la retención de líquidos, la hinchazón y el riesgo de hipertensión, entre otras enfermedades cardiovasculares.
- Consuma productos lácteos como leche, kumis, queso, yogurt y otros derivados lácteos, siempre y cuando estén pasteurizados, los cuales brindan calcio, considerado como factor protector que favorece la formación de los huesos y dientes, y en la madre reduce el riesgo de complicaciones hipertensivas (pre-eclampsia) y la presencia de calambres.
Durante el embarazo cuide su salud bucal
Durante la gestación se pueden aumentar o presentar algunos problemas en la salud bucal, debido a las variaciones hormonales que se experimenta y a la presencia de algunos problemas orales como la placa dental, las caries y la gingivitis, la mejor manera de prevenirlas, es mantener los dientes, lengua y encías limpias, mediante el cepillado con crema dental con flúor, como mínimo tres veces al día, y utilizando el hilo dental, evitar el consumo de tabaco y de alcohol y algo muy importante es la asistencia a consulta con el odontólogo e higienista oral.
Asmet Salud EPS invita a todas las gestantes a cumplir con la asistencia a los controles prenatales, necesarios para evitar complicaciones e identificar riesgos de manera temprana.
Es importante tener en cuenta que la Ruta de Atención Materno Perinatal, contempla la atención de las maternas por varios profesionales de la salud como médico, enfermera, odontólogo, nutricionistas y otros profesionales que se requiera en la atención de la gestante como psicólogos y trabajadores sociales. De esta manera, se garantiza una atención integral para que el embarazo sea un periodo tranquilo y satisfactorio para la madre y el futuro bebé.
………
Otros artículos de Asmet Salud EPS aquí.
Deja Una Respuesta