Realizan campaña para el buen manejo de basuras en la galería de Quilichao.
Iniciativa para crear conciencia ambiental.
Por Mayra Alejandra Gironza.
Emquilichao, Merquilichao y la Alcaldía Municipal de Santander de Quilichao realizaron una campaña de concientización dirigida a toda la comunidad comerciante de la plaza de mercado local, esto con el fin de crear cultura ciudadana y compromiso ambiental en el buen manejo de basuras. Con esta jornada de educación, se les mencionó nuevamente a los comerciantes los horarios de recolección por parte de Emquilichao y la importancia de separar los residuos orgánicos de los ordinarios.
Emquilichao, es la empresa de la comunidad quilichagueña dedicada a la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo del municipio, junto con la Fundación Fundarma se encargaron de idear estrategias pedagógicas para dar a conocer el nuevo código de colores que rige a partir de julio en todo el territorio nacional, un hecho que dará gran aporte al medio ambiente de nuestra región.
Con la unificación de este nuevo código de colores, las personas encargadas de la recolección de las basuras podrán cumplir de manera eficaz su rol, asegurando con ello la destinación efectiva de los residuos y proteger así al medio ambiente. Con esta estrategia, se espera que toda la ciudadanía de manera colectiva adquiera nuevos hábitos de consumo y se logre incrementar la cantidad de material recuperado y reincorporado a los ciclos productivos.
La idea de la campaña es organizar y mejorar la recolección de basuras en ese sector del municipio para reducir la contaminación ambiental y así mismo mejorar el aspecto y la imagen del lugar, para lograr crear las condiciones óptimas para que los comerciantes puedan ejercer sus actividades económicas con conciencia ambiental y en condiciones de salubridad.
Esta iniciativa busca generar conciencia sobre el buen manejo de las basuras, la importancia de reciclar y culturizar a los comerciantes en el nuevo horario de barrido y recolección de residuos en la plaza de mercado y zonas aledañas, para que así mantengan sus espacios de trabajo limpios y ordenados.
Comentarios Cerrados.
Es una falta de respeto subir noticias mentirosas, la gobernación del cauca no ha pagado a ningún hospital o clínica dineros por tercera fase de ley de punto final, eso es una mentira que hallan cumplido con el pago, averigüen con clínica La Estancia, con hospital susana lopez, con hospital susana lopez de valencia, clinica santa gracia…. a ninguno le han pagado dineros reconocidos por tercera fase, son noticias falsas lo que estan publicando.