Ranking de colegios y mejores bachilleres 2017, según resultados de las Pruebas Saber 11
Ranking de las instituciones educativas del país basado en los resultados promedio que obtuvieron sus estudiantes en las pruebas Saber 11, que son las que les permitirán su acceso a la educación universitaria.

Imagen de: http://bit.ly/2CC6WyS
Redacción Educación Proclama del Cauca / El pasado 25 de noviembre las regiones y colegios del país conocieron los resultados de la prueba Saber aplicada en agosto a estudiantes del grado 11°, de colegios calendario A.
En total fueron, 648.282 los colombianos que presentaron las pruebas del Icfes el pasado 27 de agosto: 609.107 de grado 11°, 20.815 aplicaron la Pre Saber y 18.360 ciudadanos mayores de 18 años que buscaron obtener su título académico de bachiller.
El máximo puntaje posible en dicha prueba es 500 y en este año dos estudiantes empataron con la nota más alta de 476. Uno es Santiago Beltrán Garnica, del colegio bogotano Calatrava, privado y de calendario B, y el otro es Pedro César Pestana Guerrero, del colegio Liceo Panamericano Campestre, de Sincelejo, igualmente privado y de calendario A.
Los resultados arrojan el siguiente balance para el país:
El área en la que mejor les fue a los estudiantes fue en Lectura Crítica con un puntaje promedio de 54.29, mientras que inglés, con un promedio de 50.75, fue el área en la que menor puntaje obtuvieron.
- Lectura Crítica: 54,29
- Ciencias Naturales: 52,49
- Matemáticas: 51,57
- Sociales y ciudadanas: 51,40
- Inglés: 50,75
La calificación promedio de las 5 materias incluidas en el ranking es 51,02, lo que implica una rajada colectiva. Solo 1.187 colegios obtuvieron un promedio superior a 60; es decir, un poco menos del 10% del total de colegios evaluados (los 12.808 colegios que forman parte del ranking).
Nuevamente se evidenció que en materia de calidad los colegios privados siguen superando a los públicos.
Se ratifica la supremacía de Santander como uno de los departamentos con mejor educación del país, se ubicó el colegio Nuevo Cambridge de Floridablanca, cuyos 38 egresados de 2017 alcanzaron un puntaje promedio de 397, al sumar el 73,05 que sacaron en lectura crítica; 80,84 en matemáticas; 75,71 en sociales y ciudadanas; 76,84 en ciencias naturales y 91,31 en inglés.
Esto implica que el Nuevo Cambridge se ubicó 148 puntos por encima del puntaje promedio nacional, que fue de 249,34.
Los dos colegios públicos que lideran reiteradamente las pruebas Saber 11 son el Liceo Integrado de Bachillerato de la Universidad de Nariño (puesto 148 en la general) y la barranquillera Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt (lugar 163).
Los datos que se presentan a continuación corresponden a la clasificación de los colegios ordenados por índice global o general.
Para definir la clasificación, el ICFES tiene en cuenta los resultados de los tres últimos años.
Los siguientes fueron los 12 primeros colegios del país:
- Colegio Bilingüe Diana Oese Cali – No Oficial – 0.9254
- Liceo Campo David – Bogotá D.C. – No Oficial – 0.9143
- Nuevo Cambridge – Floridablanca (Santander) – No Oficial – 0.9119
- Los Nogales – Bogotá D.C. – No Oficial – 0.9115
- San Carlos – Bogotá D.C. – No Oficial – 0.911
- Colegio Philadelphia Internacional – Cali – No Oficial – 0.9109
- San Jorge de Inglaterra – Bogotá D.C. – No Oficial – 0.9104
- Nuevo Colombo Americano – Bogotá D.C. – No Oficial – 0.9097
- Alberto Merani – Bogotá D.C. – No Oficial – 0.9072
- Gimnasio Vermont – Bogotá D.C. – No Oficial – 0.9067
- Santa Francisca Romana – Bogotá D.C. – No Oficial – 0.9066
- La Quinta del Puente – Floridablanca – No Oficial – 0.9066

Foto archivo Proclama del Cauca
Las principales instituciones educativas del departamento del Cauca, en el índice global son:
- 85 Gimnasio Calibío – Popayán – No Oficial – 0.8758
- 490 Nuestra Señora del Carmen – Popayán – Oficial – 0.8188
- 508 Col. Colombo Francés – Popayán – No Oficial – 0.8167
- 584 Colegio Niño Jesús de Praga – Santander de Quilichao – No Oficial – 0.8102
- 1274 Liceo Ciudad de Santander – Quilichao – No Oficial – 0.768
- 1400 I.E. Francisco José de Caldas – Santander de Quilichao – Oficial – 0.7614
- 1560 Institución Educativa Instituto Técnico – Santander de Quilichao – Oficial – 0.754
- 1742 Institución Educativa Leopoldo Pizarro González – Miranda – Oficial – 0.7471
Clasificación de las instituciones educativas en el departamento del Cauca – Pruebas Saber 11 2017:
- Nuestra Señora del Carmen – Popayán – Oficial – 63,936
- Academia Militar Gral. Tomas Cipriano de Mosquera – Popayán – No Oficial – 62,560
- Sagrado Corazón – Popayán – Oficial – 62,117
- Colegio Ciudad de Piendamó – No Oficial – 61,969
- Colegio Niño Jesús de Praga – Santander de Quilichao – No Oficial – 61,826
- San Agustín – Popayán – Oficial – 61,1
- E. Francisco José de Caldas (Centenario) – Sede Principal – Santander de Quilichao Oficial – 61,030
- Fundación Gimnasio Moderno del Cauca – Popayán – No Oficial – 60,335
- Liceo Ciudad de Santander – Quilichao – No Oficial – 59,671
- Nuestra Señora de Fátima – Popayán – Oficial – 59,276
- Instituto Técnico Colegio Nacional de Bachillerato – Santander de Quilichao – Oficial – 58,890
- Liceo Pedagógico Quilichao – No Oficial – 58,409
34 Inst. Educ. Cauca – Santander de Quilichao – Oficial Tarde – 52,661
Colegios del Cauca que clasificaron de últimas entre 456 Instituciones educativas
- Colegio Técnico Agrícola Santa Rosa – Timbiquí – Oficial – 37,795
- Puerto Saija – Timbiquí – Oficial – 37,650
- Institución Educativa Providencia – Miranda – No Oficial – 37,538
- Escuela Rural Mixta La Muralla Páez (Belalcázar) – Oficial – 37,316
- E. Zaragoza – López de Micay – Oficial – 36,462
- Centro de Formación Integral Comunitaria Kwe Sx Uma Kiwe – Cefic Caldono – Oficial – 36,297
- Institución Educativa Providencia – Miranda – No Oficial – Fin de Semana – 36,186
- Colegio Técnico Agrícola Santa María – Timbiquí – Oficial – 36,144
- Centro Docente El Salado – Caldono – Oficial – 35,923
- Bachillerato para Adultos María Auxiliadora – Guachené – No Oficial – Fin de Semana – 35,5
- E. Agua Clara Golondro – López de Micay – Oficial – 35,094
- Institución Educativa Providencia – Puerto Tejada – No Oficial – Fin de Semana – 34,960
Clasificación por municipios entre 1114 de todo el país:
Por municipio, de acuerdo con los datos del Icfes, Duitama obtuvo el primer lugar con 285,9. Le sigue Floridablanca que alcanzó un puntaje promedio de 284,5. El tercer lugar lo ocupa Tunja con 283,8, escoltado por Bucaramanga (283,8) y Envigado con 282,2.
En las Pruebas Saber 11 2017:
- 1 – Cota, Cundinamarca – 60,393
- 293 – Popayán – 51,175
- 316 – Timbío – 50.927
- 513 – Santa Rosa – 49,135
- 516 – Santander de Quilichao 49.118
- 1089 – Guapi – 40.045
- 1105 – Timbiquí – 38.818
- 1111 – López de Micay – 37.896
Por departamentos, entre 33 el Cauca aparece en el puesto 27 (47.208)
Siendo primero Bogotá (54.724), segundo Boyacá (53.756) y tercero Santander (53.575)
Teniendo en cuenta sólo Santander de Quilichao:
- Colegio Niño Jesús de Praga – No Oficial – Tarde – 61.825
- E. Francisco José de Caldas (Centenario) – Oficial Mañana – 61.031
- Liceo Ciudad de Santander – No Oficial – Tarde – 59.673
- Instituto Técnico Colegio Nacional de Bachillerato – Oficial – Mañana – 58.891
- Liceo Pedagógico Quilichao – No Oficial – Mañana – 58.408
- Educ. Cauca – Oficial – Tarde – 52.661
- Instituto Técnico Colegio Nacional de Bachillerato – Oficial – Tarde – 51.712
- Escuela Rural Mixta La Palomera – Oficial – 50.471
- Colegio Ana Josefa Morales Duque – Oficial – Tarde – 50.069
- Liceo Limbania Velasco – Oficial – Tarde – 49.962
Reconocimiento para los mejores bachilleres en la Categoría Departamental
El Gobierno Nacional, en una ceremonia recientemente realizada en la Casa de Nariño, en Bogotá, reconoció como mejor bachiller en la categoría Departamental, otorgándole los subsidios de matrícula y sostenimiento de que trata el artículo 99 de la Ley 115 de 1994 modificado por el artículo 1 de la Ley 1546 de 2012, a Luis Enrique Figueroa Hurtado – Instituto Técnico de Santander de Quilichao, mejor bachiller 2017 en el departamento del Cauca.
También hizo un reconocimiento para los mejores Bachilleres en la categoría Rural y Urbana, con las mismas condiciones anteriores, a las siguientes personas:
- Dairon Danilo Dorado Castillo – I.E. Agropecuaria Nuestra Señora del Rosario, Cajibío.
- Kevin Adriel Daza Acosta – I.E. Carlos M. Simmonds, Popayán.
- Sergio Daniel Camayo Escobar, Don Bosco, Popayán.
- Luisa María Salas Marín, Inst. Educativa Francisco Antonio Rada, Morales
- Julio Andrés Velasco Muñoz, Don Bosco, Popayán.
- Juan David Paz Dorado, Instituto Técnico de Santander de Quilichao.
- María Camila Pizo Orozco, Instituto Técnico San Agustín, Popayán.
- Gustavo Emilio Camayo Campo, Agropecuario Forestal Smurfit Cartón de Colombia, Cajibío.
- Huber Hernán Villamarín Tobar, Cajete, Popayán.
- Juan Diego García Salazar, Instituto Educativo Inzá.
- Ronny Alexis Londoño Martínez, Institución Educativa Leopoldo Pizarro González, Miranda.
- Sebastián Basto Ramos, Instituto Técnico Santander de Quilichao.
- Valentina Sánchez Zúñiga, Leopoldo Pizarro González, Miranda.
- Duvan Felipe Fernández Gaviria, del José Eusebio Caro, Popayán.
- Daniela Hurtado Campo, Instituto Técnico de Santander de Quilichao.
- Leidi Verónica Jiménez Velasco, del Escipión Jaramillo, de Caloto.
- Luisa María Correa Mosquera, de la I.E. Ezequiel Hurtado, Silvia
- Jorge Eduardo Otero Pérez, Don Bosco, Popayán.
- José Alejandro Soler Torres, del Leopoldo Pizarro González, de Miranda.
- Erik Santiago Vidal Lara, Fundación Gimnasio Moderno, de Popayán.
- Andrés Felipe Tobar Cárdenas, del Instituto Técnico de Santander de Quilichao.
******************************
En Contexto: Diálogo sostenido con el profesor Daniel Trujillo, rector de la I.E. Cauca, de Santander de Quilichao:
https://www.facebook.com/DiarioProclamaDelCauca/videos/1672684262847365/
https://www.facebook.com/DiarioProclamaDelCauca/videos/1673662199416238/
Deja Una Respuesta