Jueves, 30 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Ramillete de diez mujeres caucanas notables

El martes 14 marzo, 2023 a las 10:15 am
Ramillete de diez mujeres caucanas notables
Ramillete de diez mujeres caucanas notables

Ramillete de diez mujeres caucanas notables

Javier Enrique Dorado Medina

Continuando con las celebraciones de estos días de marzo / 23 con motivo del Día Internacional de la mujer, con sobrados méritos y reconocimientos por doquier, es buen, justo y necesario, detenernos en nuestro gran departamento del Cauca, darle una miradita con cariño, afecto, respeto y admiración, para comentar y resaltar sus talentos intelectuales femeninos, que siempre han brillado con luz propia en sus cuatro puntos cardinales y lo han hecho quedar muy bien, ante propios y extraños, recordando a propósito lo expresado por Otto Morales Benítez, Q.E P. D, (1920 – 2015), en el prólogo del libro “1oo caucanos del siglo XX”, (marzo de 2000), minuciosa investigación hecha por Guillermo Alberto González Mosquera, Q. E. P. D, cuando al hablar de las mujeres caucanas, expresó: “son seres admirables que necesitamos elevar sus nombres al recuerdo” y yo diría, por siempre y para siempre.

Como la lista es siempre exhaustiva y prolija, vamos a comentarlas, conociendo sus nombres y actividades valiosas, para el departamento del Cauca. Veamos:

1.- Francia Elena Márquez Mina, vicepresidenta De Colombia. De Suárez (Cauca), hija del pueblo negro, raizal y palenquera, madre de dos hijos. Fue la tercera precandidata a la presidencia más votada en 2022. Acompaña en la actualidad al presidente de Colombia y del Cambio, Gustavo Adolfo Petro Urrego, en forma excelente.

2.- Neyla Yadira Amú, alcaldesa De Timbiquí, Cauca.

3.- Mercedes Tunubalá, alcaldesa De Silvia, Cauca.

4.- Lucy Amparo Guzmán González alcaldesa De Santander De Quilichao, Cauca.

5.- Martha Cecilia Velasco, alcaldesa De Corinto, Cauca.

6.- Josefina Valencia De Hubach. (1913 – 1991). Primera ministra de educación, durante el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, primera gobernadora del cauca. primera senadora caucana. primera embajadora jefe ante la Delegación Colombiana de la UNESCO, en París.

7.- Matilde Espinosa de Pérez. (1910 – 2008). Muy consagrada poeta caucana, nacida en el pequeño caserío de Huila, en las profundidades de Tierra dentro, hija de una maestra de escuela, llegó a convertirse con el tiempo en una de las poetas más destacadas de su época, en lo social. Autora de varios libros de poesía, algunos traducidos al inglés y al francés.

8.- Alina Muñoz de Zambrano. (1917 – 1992).  Representante a la Cámara por el Cauca. gobernadora del Cauca. Secretaria de la Dirección Nacional Liberal.

9.- Josefina Angulo de Garrido. (1932 – 2021). Inició su vida política, liderando la lucha por conseguir el derecho al voto femenino y fue la primera mujer en ocupar una alcaldía en Colombia, en su natal Popayán. Ocupó varios puestos importantes: Concejal de Popayán, diputada a la Asamblea Departamental del Cauca, gobernadora del Cauca, senadora Caucana, secretaria de Educación del Cauca, en1991 fue candidata a la Asamblea Nacional Constituyente.

10.- Elsa Garrido Cajiao. (1948). Única caucana que ha conquistado el ansiado título de ser la mujer más bella de Colombia, obteniendo en 1966 el triunfo en el tradicional concurso de la belleza en Cartagena.

Para terminar, digamos con Rigoberta Menchú: “Una mujer con imaginación es una mujer que no solo sabe proyectar la vida de una familia, la de una sociedad, sino también el futuro de un milenio”.

**************************

Lee otros artículos del autor aquí:

Javier Dorado
Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?