Comisión Quinta de la Cámara de Representantes
Bajo la proclama de que los campesinos son colombianos especiales y que se requiere que el Estado preste la atención absoluta sobre quienes nos alimentan día a día y tienen el desarrollo del nuevo país, los representantes a la Cámara, Luciano Grisales, Carlos Julio Bonilla Soto, Crisanto Pisso, Óscar Ospina y un grupo de dirigentes integrantes de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, radicaron un proyecto de ley que busca la dignificación del trabajo agropecuario y de esa manera cerrar la brecha salarial que por años han mantenido.
“Nuestro país está en un proceso de transición en su desarrollo económico, antes soportado en la producción de petróleo y ahora enfocado en la producción agropecuaria como soporte de su economía. En el caso del Departamento del Cauca, nuestro futuro para llegar a una paz estable y duradera está en el campo, por ello es supremamente importante la dignificación del trabajo del campesino, elevando sus ingresos y por ende su nivel de vida”: Carlos Julio Bonilla.
El Proyecto de Ley de Dignificación del Trabajo Agropecuario, tiene como meta elevar el nivel de vida de la población campesina, a partir de diferentes condiciones:
Bancada Liberal:
Por su parte la bancada de congresistas liberales destacó la importancia de este proyecto, que calificaron de histórico y revolucionario para el país.
“Esta iniciativa es histórica. Es un paso en el camino correcto. Lo que buscamos es la priorización del sector agropecuario y dentro de eso darle un valor especial a lo que significan los campesinos trabajadores. Este proyecto los quiere reconocer, queremos que los campesinos tengan una vejez digna, garantías especiales para que puedan vivir con tranquilidad. Lo que queremos es que el recurso humano, la fuerza laboral del campo se mantenga en el mejor estado posible, porque en manos de ellos está el futuro del país”, dijo el representante a la Cámara por el Quindío, Luciano Grisales.
Deja Una Respuesta