
Quilichao vibra al ritmo de los violines caucanos
Por: Mayra Alejandra Gironza.
El pasado 23 de diciembre, “Quilichao Vive” dirigido por la alcaldesa Lucy Amparo Guzmán González realizó la IX versión del encuentro de Violines Caucanos Eleazar Carabalí.

Al ritmo de los tambores, el violín, la marimba y el clarinete, los quilichagueños disfrutaron de esta fiesta tradicional del Norte del Cauca, donde la danza folclórica y la música fueron los protagonistas del encuentro, distintos grupos de la región participaron con su arte y sabor para alegrar a los participantes.

En esta ocasión se contó con la participación de distintos artesanos y comerciantes que mostraron sus emprendimientos gastronómicos de belleza y salud a toda la comunidad, fortaleciendo con ello el sector comercial y cultural de la región.

Eleazar Carabalí un encuentro cultural que llegó al Cauca en el Siglo XVII gracias a grupos católicos jesuitas, el Violín Caucano se ha convertido un andariego que se mete en todas las fiestas: en los velorios con sus arrullos, en los casamientos para el festejo y en los cumpleaños para aplaudir la vida y goce en la región.
“Este IX Encuentro de Violines Caucanos es una muestra cultural y tradicional en nuestra región, hoy hemos traído la representación de los diferentes grupos artísticos del departamento, además contamos con la participación de grupos comerciantes aliados dispuesto a contribuir al crecimiento de la región y el sector cultural”, manifestó el secretario de Educación Jairo Vernaza en este IX encuentro.
Deja Una Respuesta