ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

¡Quilichao reconoce la poesía!

El jueves 29 julio, 2021 a las 3:14 pm
Formación Para la Creación de Narrativas Poéticas de Memoria en Santander de Quilichao

¡Quilichao reconoce la poesía!

Redacción: Erick Vargas.

John Edwin Vargas - Secretario de Educación de Santander de Quilichao

Desde la administración municipal de Santander de Quilichao, liderada por la alcaldesa Lucy Amparo Guzmán González, se ha resaltado y se han apoyado todas las iniciativas que propendan por el mejoramiento de la calidad de la educación y el fortalecimiento de la cultura en este municipio nortecaucano.

Se realizó el cierre del proyecto Formación Para la Creación de Narrativas Poéticas de Memoria el cual buscaba fortalecer la identidad, patrimonio y cultura de la región. La actividad se llevó a cabo en la Casona de la Universidad del Cauca, ubicada en Santander de Quilichao, “fue un espacio ameno y enriquecedor”, indicó John Vargas Calambás, secretario de Educación Municipal.

En la actividad participaron 80 personas, entre ellos niños, estudiantes y adultos mayores, “inicialmente estaba dirigida a las instituciones educativas, pero decidimos abrir la convocatoria para que cualquier ciudadano con ganas de escribir y aprender se uniera”, comentó Vargas.

María Victoria Villamil, directora del Centro de Memoria Municipal

El programa fue organizado por el Centro de Memoria Municipal en cabeza de la directora María Victoria Villamil, quien manifestó, “debían crear una historia, cuento o poesía sobre la región”, agregando que “esto permite que se apropien de identidad, conozcan sus raíces y amen esta tierra”.

Formación Para la Creación de Narrativas Poéticas de Memoria en Santander de Quilichao

Villa afirmó que educar a través de la poesía y la narrativa es vital ya que:

  • Enriquece el uso del lenguaje.
  • Desarrolla habilidades comunicativas.
  • Fomenta la creatividad, imaginación y la comprensión
  • Potencia la expresión de emociones y sentimientos: 
  • Potencia el lenguaje artístico.
  • Estimula la memoria.
Formación Para la Creación de Narrativas Poéticas de Memoria en Santander de Quilichao

Asimismo, extendió una invitación a que se acerquen al Centro de Memoria ubicado en la carrera 7 No. 6-76 a la orilla del Río, para que disfruten de exposiciones culturales y aprendan sobre el territorio, “la tarea es estimular y recuperar el interés por las narrativas que cuenten la historia de Quilichao, identificar, visibilizar y salvaguardar los bienes tangibles e intangibles que nos son constitutivos como pueblo en construcción y fortalecer las industrias culturales y creativas propias”.

Al finalizar el evento se entregaron certificados a los participantes recordando que para el mes de agosto del año en curso se desarrollará el Encuentro Internacional de Poesía en conmemoración de los 266 años de vida política y administrativa del municipio.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?