En Quilichao aumenta la crisis de la educación por paro en la Tello

Fotografía: Hernán Luna – Proclama del Cauca.
Desde el pasado martes más de 520 alumnos de la escuela Rafael Tello, que es una sede de la Institución Educativa Instituto Técnico, de Santander de Quilichao, se encuentran en las calles porque se quedaron forzadamente sin clases.

Fotografía: Hernán Luna – Proclama del Cauca.
En la Tello venían laborando algunos cursos a pesar del paro de Asoinca, pero se produjo una crisis adicional porque los profesores de los cursos segundo y cuarto de primaria se fueron con licencias no remuneradas por dos y tres meses. Así las cosas, los padres de familia decidieron cerrar con cadenas y candados las entradas a la institución para protestar por la situación y exigir el nombramiento de los remplazos respectivos.

Fotografía: Hernán Luna – Proclama del Cauca.
Esta circunstancia se suma a la crisis general de la educación en el departamento del Cauca provocada por la huelga regional indefinida que decretó la Asociación de Institutores del Cauca –Asoinca, la cual después de 17 días parece no tener solución pronta.
A propósito, cerca de 7 mil maestros se movilizan diariamente por las calles de Popayán y otras poblaciones del Cauca perjudicando a más de 200.000 estudiantes del departamento pues las clases se encuentran suspendidas de manera indefinida.

Fotografía: Hernán Luna – Proclama del Cauca.
Los educadores dicen que el gobierno ha incumplido con lo pactado desde el mes de abril del presente año, cuando acordaron con el viceministro de educación compromisos respecto a la prestación de la salud. A esto se suma una segunda exigencia tendiente a que los recursos destinados a la salud, que suman unos 150.000 millones anuales, sean manejados por la unión temporal entre Asoinca, Provitec y Cooprovitec, llamada Asoprosalud.
Deja Una Respuesta