Martes, 28 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Quilichao Amigable*

El viernes 4 abril, 2008 a las 6:17 am

Por Fredy Antonio Parra
Magister Science
Email:
fparra58@yahoo.es

Si alguien nos preguntara ¿qué valores podemos destacar de nuestro hermoso Santander de Quilichao que podríamos responder?
Que es un pueblo atravesado por un río, diremos algunos; otros dirán que es la segunda población del departamento del Cauca.
Que poco a poco está recuperando los tiempos perdidos; ahora podemos decir que la gobernabilidad de siente, que a pesar de algunos incidentes que la sociedad lamenta se puede hablar de ciudad amigable.
Bueno al menos así lo sentimos quienes hemos contado con la fortuna de deleitarnos con los paisajes, los que andamos por las montañas que enmarcan el “pedazo de cielo caído al norte del Cauca” y quienes compartimos con otros soñadores el amanecer de caminantes y ciclomontañistas empeñados en calmar la sed con el agua cristalina del río a su paso por Guayabal o en alguna de las muchas quebradas que lo alimentan.
Con el ánimo de aportarle al bienestar es saludable preguntarse ¿Qué puedo hacer para mejorar este bello pedazo de Patria? Criticar menos y proponer acciones pero sobre todo buscar la forma de que esas propuestas se realicen, es el sabio consejo a practicar.
En esta oportunidad quiero compartir con usted, amable lector, una inquietud que en cooperación con algunos habitantes de la cuenca alta del río Quilichao estamos empeñados en ejecutar para mermar el impacto de la agricultura tradicional, la ganadería extensiva y la porcicultura en orillas del río y de sus afluentes que son la principal fuente de contaminación del agua, debido a algunas prácticas inapropiadas de manejo como el uso de la candela para eliminar rastrojos (quemas indiscriminadas), la tumba de árboles (deforestación), el establecimiento de potreros, cocheras, establos en orillas de las vertientes hídricas contaminan las aguas que nosotros bebemos.
Como contratista de la unidad territorial de la Corporación Autónoma del Cauca con sede en Santander de Quilichao, empeñado en mermar la contaminación mediante el uso de las normas ambientales, aclarando que es mejor prevenir que curar y para evitar el viejo adagio que “las normas son para evadirlas”, se acompaña este proceder con campañas de educación ambiental apoyadas en acciones demostrativas dirigidas hacia los productores agropecuarios que contaminan presionados por la necesidad del sustento.
El ejercicio de priorización señaló a las porquerizas ubicadas en la cuenca alta y media del río como de atención inmediata, aspecto que se ha logrado minimizar con el apoyo de algunos vecinos amigos de la naturaleza.
Algunas porquerizas ubicadas en la parte alta fueron cerradas por voluntad de sus dueños, como efecto de la capacitación pues aceptaron que debido al alto costo de la alimentación la rentabilidad es negativa.
Algunas porquerizas ubicadas en sitios alejados de la cuenca han adoptado la recomendación del uso de cama blanda, técnica recomendada en el acuerdo numero 48 suscrito entre la Sociedad de Agricultores de Colombia y el Ministerrio del Ambiente en el año 2000.
La ganadería extensiva es un mecanismo tradicional de inversión con baja capacidad de adopción de tecnología, sin embargo, estamos empeñados en lograr que nuestros pequeños ganaderos respeten los rastrojos cercanos a las fuentes hídricas y para recuperarlos hemos iniciado el establecimiento de bancos de proteína con especies nativas para mejorar la calidad de la oferta forrajera, así la vaquita producirá mas con menor costo ambiental.
En la vereda Guayabal, Santander de Quilichao, hemos establecido un banco de proteína de Malvaviscus sp, especie de uso forrajero nativa que al evaluarla reportó una alta digestibilidad 66%, proteína 16.3% (la grama y el brachiaria: 4.2% ) con alto contenido de algunos minerales de importancia en la alimentación animal.
Amigo Quilichagueño: tracémonos una visión de nuestra comarca y empeñémonos en hacerla realidad, ayudemos a cuidar nuestro entorno.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?