
Agencia Nacional de Seguridad Vial se tomó el parque principal
Por: Juan Camilo Tenorio.

En cabeza de la alcaldía municipal, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio De Transporte, se tomaron el parque Francisco de Paula Santander bajo una campaña que tenía como intención educar y generar conciencia a toda la comunidad quilichagueña.

“Esta campaña la tenemos en asociación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y es una gestión de la alcaldesa municipal, Lucy Amparo Guzmán, lo que pretendemos es que las personas hagan uso del casco y que lo hagan de una forma adecuada”, apuntó Carlos Sterling Plaza, secretario de movilidad de Santander de Quilichao.
Y es que, debido a los altos índices de siniestralidad en motociclistas en los últimos años, la campaña giró en torno al uso adecuado de la principal prenda de protección que más ha salvado vidas, pues según indica la comisionada para el Valle del Cauca de la Agencia Nacional De Seguridad Vial, Laura Vega, en el último año se registraron 8.032 personas fallecidas en accidentes de tránsito y el 62% fueron motociclistas.
“Este tipo de campañas enseña a todos los motociclistas a que hagamos un mejor uso del casco, informa sobre las normas de tránsito, ayuda a conocer distintos aspectos importantes al momento de conducir como lo son la velocidad y la concentración” Señala Ingrid Tatiana Bedolla, motociclista.
La campaña que se llevó a cabo durante todo el día al frente de la Alcaldía Municipal, hacía énfasis en la triada salva-vidas que consiste en el uso adecuado del casco, la talla precisa del mismo y, por último, que este sea certificado, es decir, de alta calidad. Se espera que eventos como este generen impacto positivo en toda la comunidad quilichagueña.
Deja Una Respuesta