ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 28 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Quién debe ser el juez de instrucción de Uribe

El jueves 27 agosto, 2020 a las 9:59 am

Quién debe ser el juez de instrucción de Uribe

Quién debe ser el juez de instrucción de Uribe

Tremenda polémica ha suscitado quién debe ser el juez instructor de Uribe, el juez que debe investigar su conducta, en el delito que se le imputa: “El de torcer testigos”.

Ese funcionario judicial es genéricamente llamado fiscal, sobre todo, para nosotros los ciudadanos de a pie, salvo para los congresistas, que por este hecho, el de ser parlamentarios, tienen un privilegio especial, llamado fuero, antes llamado inmunidad parlamentaria, consistente en que su conducta, en la posible comisión de un delito, será investigada y juzgada por el máximo Tribunal Judicial de Colombia: la Corte Suprema de Justicia (Sala de Instrucción).

La defensa de Uribe inicialmente aceptó dicho juez, o sea la Corte, mientras este seguía fungiendo como senador y prácticamente, en mi criterio, como jefe del Parlamento. Un hecho posterior, pero concomitante, obligó a la defensa del senador Uribe a renunciar al fuero especial de senador, buscando un juzgador más venial.

Apareció en la escena judicial el exfiscal Eduardo Montealegre y el vicefiscal Perdomo, además, “cargados de tigre”, con una denuncia contra Álvaro Uribe, de más de 200 páginas, por las matanzas de El Aro y Las Granjas, horrendos crímenes, masacres, violaciones y robos en esos dos corregimientos, una después de la otra.

Estas matanzas y crímenes fueron cometidas cuando Álvaro Uribe era gobernador de Antioquia, además, advertido que iban a suceder y con su connivencia sucedieron. Eso es lo que se tiene que resolver.

Insuceso que nos tiene en el desgobierno en que estamos, porque incluso, posteriormente y, tristemente además, creo yo, le dieron fama de ser un “duro” para catapultarlo a la Presidencia de Colombia.

Gómez Méndez, prominente jurista colombiano, aunque del equipo asesor del investigado, dice que el caso debe pasar a conocimiento de la Fiscalía porque Álvaro Uribe renuncio a su fuero y, como quien dice, en términos profanos: “muerto el perro se acabó la chanda”, que al no ser senador es un particular cualquiera que debe ser investigado por las autoridades del común, sin privilegios, es decir, la Fiscalía y no para que lo siga investigando la Corte Suprema de Justicia.

Sin embargo el exfiscal Eduardo Montealegre, otro prominente jurista, opina que la Corte Suprema debe seguir conociendo el caso:

Uno: por el origen de la incriminación a Uribe, que partió de una denuncia de este como senador, contra Cepeda, representante a la Cámara, quien interrogaba detenidos paramilitares en las cárceles, con autorización del Congreso; que tal denuncia se revirtió, pues no solo fue temeraria, sino al contrario, es decir, quien estaba induciendo a testimonios falsos fue Uribe y no Cepeda.

Dos: que para la comisión de estos hechos utilizó personal del Senado, integrantes de la Unidad Legislativa.

Tres: porque para la realización de estas malévolas conductas se valió de su preeminente condición de senador, requisito sine qua non para conseguir más de 20 testigos falsos.

Considera además este jurista que la Corte debe decidir sobre las masacres de El Aro y Las Granjas, en este mismo asunto, porque el debate originario de Cepeda era contra Uribe por esas dos masacres, declaradas, entre otras, como crímenes de lesa humanidad. Luego, por fuero de atracción y por fallos de la Corte Constitucional concomitantes y posteriormente acogidos en otros fallos por la Corte Suprema de Justicia, esta corporación debe seguir conociendo el asunto.

*****************************

Otras publicaciones de este autor:

Quién debe ser el juez de instrucción de Uribe
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?