
Quebrada La Luna en Balboa, requiere atención urgente.
Por: Holman Darley Bolaños.
La Quebrada La Luna, riqueza hídrica que nace sobre las estribaciones de la cordillera occidental de los Andes, a una altura aproximada a los 1700 metros sobre el nivel del mar, en el sitio denominado “La Cumbre”, recorre el municipio de Balboa de occidente a oriente, con una extensión aproximada de 25 kilómetros de recorrido, conforma una de las redes hídricas más privilegiadas del Balcón del Patía.

Y es que sus aguas, además de ser utilizadas en la agricultura y ganadería, abastece el acueducto municipal que ofrece este vital líquido a más de 7.000 habitantes de la zona urbana y más de 500 familias en el valle interandino del Patía, su desembocadura en el río Patía, se presenta en inmediaciones del corregimiento de La Lomita.

Es de resaltar que las tres quebradas que bañan el sector urbano de la municipalidad de Balboa, al sur del departamento del Cauca, al norte, centro y sur, actualmente están contaminadas porque sobre ellas se vierten las aguas residuales de las viviendas, estos afluentes posteriormente desembocan en la quebrada la luna descargando toda la contaminación.

Debido a la falta de cultura ambiental, apertura de vías y la expansión urbana en la parte alta de la cordillera occidental, este afluente hídrico se encuentra amenazado por la deforestación, quemas, extensión de cultivos, basuras, desechos orgánicos e inorgánicos, requiriendo así de acciones urgentes tanto de la Institucionalidad, como de la comunidad en general.
Deja Una Respuesta