ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

¿Qué pasa con el SISBÉN en Puerto Tejada?

El miércoles 15 marzo, 2023 a las 4:35 pm
¿Qué pasa con el SISBÉN en Puerto Tejada?
¿Qué pasa con el SISBÉN en Puerto Tejada?

¿Qué pasa con el SISBÉN en Puerto Tejada?

Por Karol Sarria

Portejadeños denuncian que en la Administración Municipal no les están brindando el servicio del censo para registrarse al SISBÉN y que tampoco les dan respuestas claras.

Ante esto, Proclama del Cauca y Valle, se acercó a las oficinas pertinentes para conocer qué está pasando con estos registros e informar a la comunidad.

Yennifer Lucumí Caicedo, administradora de la Oficina SISBÉN Puerto Tejada, manifestó que: “aún no hemos arrancado directamente el proceso de la encuesta y de las solicitudes que se radican a través de la oficina por tema administrativos”, además, de que esta gestión iniciaría desde la segunda semana de marzo, “con la recepción de documentos para solicitudes de nueva encuesta, modificaciones e inclusiones y los encuestadores arrancarían a hacer las visitas programadas, dándole prioridad a los barrios con mayor demanda”.

Cabe recordar, que según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el SISBÉN “permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos. Esta clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan, es decir, que define quiénes pueden acceder a los programas sociales”.

¿Qué pasa con el SISBÉN en Puerto Tejada?

Ahora bien, ¿sabe qué documentos requiere para solicitar el registro al SISBÉN?

  • Para nueva encuesta, modificaciones o inclusiones:
  • Fotocopia del documento de identidad del jefe de hogar, dirección residencial, barrio y teléfono.
  • Fotocopias de identidad según los rangos de edad (cédula de ciudadanía para mayores de 18 años, tarjeta de identidad para mayores de 7 años y registro civil para menores de 6 años).
  • ¿Cuáles son los beneficios de estar dentro de la metodología IV del SISBÉN?
  • Acceso a la Educación Superior Pública.
  • Proyectos de vivienda (Mi Casa Ya).
  • Régimen Subsidiado de Salud
  • Otros datos:
  • El horario de atención en la Oficina Municipal es de lunes a viernes y desde las 8:00 a.m., se reparten las fichas para brindar una atención oportuna.
  • Actualización de información: para todos aquellos que no estén censados.

También, tener en cuenta las siguientes recomendaciones: “Actualizar números telefónicos y correos electrónicos, ya que son los canales de contacto para llevar a cabo el proceso y programar la cita en sus respectivos hogares o direcciones registradas para efectuar la encuesta”, enfatizó, Yennifer Lucumí.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?