ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 10 de diciembre de 2023. Última actualización: Hoy

¿Qué es eso de innovar?

El martes 26 octubre, 2021 a las 4:46 pm
Imagen cortesía de: t-hub.mx

¿Qué es eso de innovar?

Por: ing. Jaime Fernando Rodríguez Rocha

Jaime Fernando Rodríguez Rocha

jaime.fdo.rodriguez.r@gmail.com

La innovación ha existido y ha sido un requisito desde épocas inmemoriales. Son esos cambios o avances ocurridos a través del tiempo desde el descubrimiento, y posiblemente por casualidad, de una piedra con una arista afilada que nos cortó la mano o el fuego causado por una chispa o por el roce de dos piedras en un sitio con hierba seca. Esto, nos condujo a observar el fenómeno ocurrido, primariamente para evitarlo, pero luego mediante algún proceso asociativo y de curiosidad pensar, “si nos cortó la mano pues también puede cortar la piel de un animal o su carne”.

En ese instante nace la posibilidad de hacer algo con beneficio, que luego se probaría en el animal y si el resultado fue satisfactorio se seguiría utilizando y compartiendo para obtener un mutuo beneficio. Ahí se origina una innovación o un invento al efectuarse un cambio de procedimiento para efectuar un procedimiento basado en una necesidad, como lo es partir o particionar un animal, sacrificado y muerto posiblemente a golpes con piedras, y así porcionar su carne mediante una piedra afilada para facilitar su transporte, consumo o conservación.

A través del tiempo se ha dado a estos avances, descubrimientos o casualidades un término más específico y definido llamándolo Innovación el cual está directamente relacionado con palabras como cambio, curiosidad, observación, investigación etc. De la misma manera se han establecido procesos para innovar a nivel personal, laboral, empresarial, social etc. siempre buscando un mejoramiento continuo en aspectos definidos con antelación. Existen múltiples y variadas definiciones y para efectos de tener mayor claridad y explicar su significado y alcance se podría decir que la más general y amplia es “Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad y la competitividad.

Un elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial donde el usuario final evalúa su utilidad y está dispuesto a pagar por ello. Otras más puntuales como “Innovación es un proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos”. Las hay en términos más científicos, académicos o normativos como “la Innovación consiste en generar ideas que sean convertibles en un producto o servicio que suponga un valor para los clientes o usuarios, de manera que se consigan unos resultados económicos sostenibles en el tiempo y que permitan continuar permanentemente este círculo virtuoso.

Este último es el caso de la conocida I+D+i (Investigación + Desarrollo + Innovación) que consiste en generar nuevo conocimiento mediante la Investigación para luego y mediante un Desarrollo (prototipo o modelo) probar la validez y funcionamiento de ese nuevo conocimiento y posteriormente llevar ese nuevo conocimiento al mercado y a los usuarios para supago y uso como proceso de Innovación. Si no hay uso y pago no hay innovación y se queda como una idea.      

Mencionemos los principales tipos de innovación: 1.- De producto o servicio 2.- De procesos 3.- De Modelo de Negocio 3.- Tecnología 4.- Social 6.- Ambiental. 

Sin embargo, lo más importante de la innovación es estar dispuestos y tener una actitud, cultura y pensamiento innovador permanente, como estilo de vida, mejorando nuestro entorno para obtener un mayor bienestar.

*************************************************************

Lee otros artículos de opinión aquí:

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?