PUESTO DE CONTROL EDUCATIVO PARA MOTOCICLISTAS EN SANTANDER DE QUILICHAO
Esta actividad tiene como propósito fundamental despertar en la comunidad la importancia de respetar sus vidas y las de los demás. Con videos educativos, publicidad y una conferencia dictada por expertos en el tema se reunieron grupos de infractores que no llevaban el casco y chaleco reglamentario.
El grupo de teatro callejero conformado por los auxiliares de la policía disfrazados de cebras, estrellas negras, mimos, burros, payasos y el grupo de chirimía, fueron los encargados de mostrarle a la comunidad de una manera alegre y didáctica las infracciones que cometen.
La Secretaría de Tránsito y la Cámara de Comercio del Cauca Seccional Santander, desarrollan este tipo de actividades como parte de las acciones para reducir el índice de accidentabilidad de motociclistas en el año. Por ello la función principal de el equipo de seguridad vial es detectar los factores de riesgo para la movilidad en el municipio y poder tomar medidas pertinentes con respecto a peatones, ciclistas, carretilleros, carreteros, conductores de vehículos automotor y comunidad en general.
Los puestos de control educativos se realizarán con una periodicidad mensual en diferentes lugares del municipio para lograr que los quilichagueños adopten mejores comportamientos en los espacios públicos.
Con esta labor se inicia un trabajo arduo para ayudar a que menos motociclistas sean victimas de accidentes de tránsito y que cada día sea mayor el disfrute del municipio que vive y transforma de cara al mundo.
Deja Una Respuesta