ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 4 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Puerto Tejada está en el ojo de la nación

El lunes 13 febrero, 2023 a las 10:04 pm
Puerto Tejada está en el ojo de la nación

Puerto Tejada está en el ojo de la nación.

Puerto Tejada está en el ojo de la nación

“El cambio real de la Paz Total comienza por el sembrar semillas de amor y no de confrontación”: Primera Dama.

Puerto Tejada está en el ojo de la nación

• Así lo indicó la señora Verónica Alcocer, en el marco del evento conmemorativo del Día Internacional de las Manos Rojas, en Puerto Tejada, Cauca.

• Este lunes, se puso en marcha la estrategia ‘Rescatando vidas, salvando sueños’, un programa que llega con actividades de prevención de violencias a 10 departamentos priorizados en el país, entre ellos, Cauca y Chocó.

• La Consejera Presidencial para la Reconciliación Nacional, Eva Ferrer, señaló: “Es importante que todas y todos atendamos a este grito de la Paz Total que, aunque suene utópico, se puede hacer realidad. Nuestra casa es el primer sitio para sembrar la paz”.

Puerto Tejada está en el ojo de la nación

En un sentido evento conmemorativo del Día Internacional de las Manos Rojas, organizado por la Dirección de Protección y Servicios Especiales, a través de la Policía de Infancia y Adolescencia, la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, destacó la importancia de la reconciliación nacional como eje central para alcanzar la Paz Total y envió un mensaje de unión a la ciudadanía para que se impulsen transformaciones por el bienestar de la niñez en el país.

Puerto Tejada está en el ojo de la nación

“El cambio real de la Paz Total comienza con el sembrar semillas de amor y no de confrontación. Nos han sembrado mucho odio a través de las décadas, mucho odio entre nosotros y nosotras y eso se traduce en violencia en el hogar, en violencia en las calles. Esto es un trabajo de todos”, señaló la Primera Dama en el acto realizado en Puerto Tejada, Cauca.

Puerto Tejada está en el ojo de la nación

Durante su intervención, la señora Verónica enfatizó en la importancia de que todos los actores de la sociedad se involucren en este propósito de brindar entornos protectores para las futuras generaciones de Colombia.

“El cuidado de los niños y niñas no es solo un tema de mujeres, es un tema de hombres también; de instituciones, de gobierno y de la sociedad completa. Nosotros tendríamos que ser siempre los garantes de que nuestros niños puedan caminar por las calles y no los maltraten, de que los niños en sus hogares no sean víctimas de violencia”, concluyó.

Por su parte, la Consejera Presidencial para la Reconciliación Nacional, Eva Ferrer, señaló la importancia de estos espacios para generar conciencia y reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional por prevenir y erradicar todo tipo de violencia que afecte a la infancia.

“Como Consejera Presidencial para la Reconciliación Nacional, el Presidente Gustavo Petro me ha dado un encargo de poner ojo a esas violencias que son invisibles y que vivimos en primera persona, esa violencia que vivimos en casa, en la escuela, en los puestos de trabajo, en el espacio público o en internet”, afirmó la alta funcionaria.

Puerto Tejada está en el ojo de la nación

De igual manera, destacó que este proceso se inició con el Pacto Nacional para la Eliminación de Violencias contra las Mujeres y las Niñas, firmado el pasado 25 de noviembre de 2022, e instó a seguir fortaleciendo el trabajo conjunto para disminuir los indicadores de violencia.

“Es importante que todas y todos atendamos a este grito de la Paz Total que, aunque suene utópico, se puede hacer realidad que, aunque suene utópico, se puede hacer realidad. Nuestra casa es el primer sitio para sembrar la paz”, puntualizó.

‘Rescatando vidas, salvando sueños’

Puerto Tejada está en el ojo de la nación

En el acto, se lanzó la estrategia ‘Rescatando vidas, salvando sueños’, un programa que llega con actividades de prevención de violencias a 10 departamentos priorizados en el país, entre ellos: Cauca, Antioquia, Arauca, Norte de Santander, Chocó, Nariño, Caquetá y en las ciudades de Cali, Medellín y Popayán.

Puerto Tejada está en el ojo de la nación

“A través de este acto, que realizamos en diez regiones de país, buscamos generar conciencia en la sociedad y sinergia con las entidades locales, en busca de fortalecer entornos de protección para nuestros niños, niñas y adolescentes permitiéndonos ‘Rescatar vidas y salvar sueños’”, indicó la Directora de Sanidad de la Policía Nacional, Brigadier General Sandra Patricia Pinzón.

Puerto Tejada está en el ojo de la nación

De igual manera, la Primera Dama hizo la entrega simbólica de la Unidad Móvil de Protección a la Infancia y la Adolescencia (Umpria) para el departamento del Cauca; visitó estands para conocer el trabajo que se realiza en el territorio y presenció muestras culturales representativas del departamento.

Puerto Tejada está en el ojo de la nación

También, el alcalde municipal, Dagoberto Domínguez le dio la bienvenida a la primera dama de Colombia a la Puerta Grande del Cauca, y le propuso la posibilidad de poner en marcha un programa de empleabilidad y emprendimiento femenino, en Puerto Tejada, promoviendo la formalización de sus tierras, el acceso a tecnología, la comercialización de sus productos, financiación para sus proyectos y capacitación.

El evento contó con la participación de la jefe del Área de Protección a la Infancia y Adolescencia, teniente coronel Bibiana Valencia; la gestora Social de Puerto Tejada, Zuly Perea Méndez; la alcaldesa de Santander de Quilichao, Lucy Amparo Guzmán González; el alcalde de Miranda, Samuel Londoño; el alcalde de Guachené, Elmer Abonía, entre otros participantes.

****************************

Le puede interesar: https://bit.ly/3E1anNS

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?