Por iniciativa de la Caja de Compensación Familiar del Cauca –Comfacauca- se realizó este miércoles 29 de mayo, en el auditorio Centro Recreativo “Los Almendros”, municipio de Puerto Tejada, un conversatorio en el marco de la “Afrocolombianidad”.
La bienvenida a los asistentes, estuvo a cargo del Grupo musical “Semillas de Amor”, previa presentación de los actos a cargo de Claudia Ximena Castillo, exalcaldesa del municipio de Villa Rica. La presentación magistral de los actos estuvo a cargo del periodista Diego Luis Carabalí.

Claudia Ximena Castillo, Jesús M. Guetia Tobar, Daniel Mera Villamizar, Gustavo Adolfo Aguilar Vivas, Ezequias Aguilar, Nilma Aguilar V.
Posteriormente intervinieron la bacterióloga Nilma Aguilar Vivas, el sociólogo Daniel Mera Villamizar y el médico Gustavo Aguilar Vivas. Todo el tiempo fue notable el entusiasmo y compromiso por la superación de la juventud afrocolombiana portejadeña, principal protagonista del conversatorio. Este grupo de jóvenes estaba integrado por alumnos de los últimos años de bachillerato de las instituciones educativas Fidelina Echeverry, Ana Silena Arroyabe, José Hilario López, Sagrado Corazón, Comfacauca y La Milagrosa, entre otros. También estuvieron presentes presidentes de juntas de acción comunal, periodistas y dirigentes cívicos locales.
Con la presentación artística del Grupo “Salsa Ballet” y una intervención musical del Grupo “Folclórico Portejadeño” cerraron los actos.
PERFIL EXPOSITORES
Nilma Aguilar Vivas: Bacterióloga, Universidad del Valle. Nació en el municipio de Puerto Tejada, Cauca, Colombia. Se ha dedicado a la consolidación de un Laboratorio Clínico, espacio desde donde ofrece un servicio a las comunidades aledañas, las mismas que por cuestiones de logística, se les dificulta la realización de exámenes de alto perfil. En este sentido, su experiencia acumulada le ha posibilitado, durante más de dos décadas, participar en procesos de desarrollo, mediante la ejecución de proyectos en el ámbito de la salud. Ha trabajado en entidades como el I.S.S., Hospital de Villa Rica, Hospital Regional Buenaventura y actualmente se encuentra prestando sus servicios a la Fundación Propal y a la Clínica Comfacauca.
Daniel Mera Villamizar: Sociólogo. Miembro fundador de la Fundación Color de Colombia, un nuevo activismo de clase media negra colombiana. También promueve el proyecto moderno de la sociedad colombiana. Tiene experiencia directiva en distintos sectores. Realizó sus estudios en la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente es columnista en El Espectador. Blogger de semana.com. Fue director académico de Foros Semana, ex secretario privado del Contralor General de la República, asesor de la Dirección Nacional de la Escuela Superior de Administración Pública, catedrático de la Universidad Nacional de Colombia, becario invitado del Departamento de Estado de los Estados Unidos, editor de dos libros sobre educación superior pública y control fiscal territorial.
Gustavo Aguilar Vivas: gerente general y representante legal de Asmet Salud EPS-S. Médico de la Universidad del Cauca (1994), especialista en Administración en Salud de la Universidad Javeriana de Cali, nació el 6 de enero de 1966 en Villa Rica norte del Cauca. Ha sido: director del Hospital de Villa Rica, secretario de Salud del municipio de Santander de Quilichao, consultor del Ministerio de Salud en programas del BID y del BM; auditor médico de la ESS y coordinador área médica de Asmet Salud año 2001.

Los mejores estudiantes y personeros de las instituciones educativas Fidelina Echeverry, Ana Silena Arroyabe, José Hilario López, Sagrado Corazón, La Milagrosa y Comfacauca, tuvieron un conversatorio especial con los expositores. En esta fotografía: Natalia Uzuriaga, Tatiana Castillo, Juan Pablo Sánchez, Yulieth Balanta, John Alexander Colorado, Leidy Viviana Ortega, Tatiana Agrono, Yeraldín Laurido, Anny Paola Orejuela, Maira Sánchez y Brayan Cortés.
Deja Una Respuesta