
Puerto Tejada bilingüe.
Por: Karol Sarria.
El sueño y compromiso de la Administración Municipal de Puerto Tejada, liderada por el alcalde, Dagoberto Domínguez, a través de la Secretaría de Educación, es que todos los portejadeños, priorizando a los niños, niñas y jóvenes del municipio, aprendan un segundo idioma.
En su Plan de Desarrollo Municipal, dicha Secretaría estableció como objetivo principal: “lograr la articulación con la educación terciaria, propiciando mayores oportunidades para todos los grupos poblacionales”, y como estrategia para impulsar el aprendizaje de una segunda lengua, se creó el proyecto: “Apoyo al Bilingüismo en las Instituciones Educativas”, que fortalece la formación de otros idiomas en estudiantes, y ahora, abierto a toda la comunidad portejadeña, gracias al nuevo convenio integral con el Instituto Learn English.
Son múltiples las ventajas de aprender idiomas, entre ellas:
- Beneficia el cerebro: aumenta la concentración, mejora la memoria y previene trastornos cerebrales, mayor creatividad y agilidad cognitiva.
- Acceder a programas académicos en el exterior.
- Optar por mejores oportunidades laborales y profesionales.
- Mejores condiciones salariales.
- Conectar socialmente con otras personas, países y culturas.

Tal como lo mencionó Maritza Mulato, secretaria de Educación de Puerto Tejada: “la adquisición de esta segunda lengua es indispensable para el diario vivir, para nuestros procesos de vida: para nuestros proyectos, para la labor, para el trabajo…” Quien además contó que, en esta convocatoria los interesados pueden realizar previamente una entrevista de nivelación con el Departamento Académico del instituto, con el fin de conocer en qué nivel de inglés se encuentran y poder comenzar su proceso formativo.
Es importante saber que: “es un convenio interadministrativo en el cual para algunos programas vamos a tener unos descuentos del 10%, 15% o 20%, dependiendo los procesos internos del instituto y los recursos del municipio. Los programas vienen con buenos descuentos y de alguna u otra manera podemos aprovecharlos, no nos dé temor, no nos de miedo porque existe la posibilidad de hacer acuerdos de forma individual con el instituto”, explicó, la secretaria.
También, anunció que habrá un programa especial para los niños y que la idea es que Learn English dicte el curso presencial en el municipio, si se logra una amplia cobertura de participantes del proyecto, ya que facilita el desarrollo de la iniciativa y evita deserciones.
Por lo demás, José Salazar del área empresarial educativa de Learn English, expuso las características del plan: “consta de seis ciclos de 120 horas de estudio y si se estudia constante, en 1 año y 8 meses se llega a un nivel C1 de inglés, es decir, la inmersión a un idioma mucho más nativo. Igual, somos homologados por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, Secretaría de Educación de Cali, donde el aprendiz tendrá toda su certificación y que le va a servir a nivel laboral e internacional”.
Así que, todos los habitantes que deseen aprender inglés y obtener los beneficios para la vida personal y profesional, deben acercarse a la oficina de la secretaría de educación municipal o en la sede de Ciudad Jardín de Learn English, ampliar la información y comenzar sus estudios.
Deja Una Respuesta