
Cortesía Gobernación del Valle
Puente de Juanchito finalmente se entregará este año
Por Luisa Rojas
En visita técnica al puente de Juanchito, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, habló sobre la complejidad de la obra, su compromiso con esta, las posibles causas de antiguos retrasos y los avances en el cronograma; además, dejó claro que los recursos económicos están totalmente protegidos.
“Pudimos constatar los avances y que el material está en obra. Le quiero decir a los vallecaucanos que los recursos están totalmente garantizados en caja, cada día seguimos avanzando en esta obra de alta ingeniería, que a veces es difícil de explicar por la complejidad de la misma, pero este año confiando en Dios y en este equipo de profesionales vamos a estar inaugurando” afirmó Clara Luz Roldán.


El cronograma se ha estado cumpliendo según lo establecido y ha generado avances, afirmó el director de la Interventoría de la Universidad del Quindío, Marco Aurelio Forero, quien también dijo “Todos los problemas que tuvimos por escasez de materiales ya fueron superados y están en obra, incluidas unas formaletas de carga y soporte que llegaron el día de ayer”.

Igualmente, aseguró que para avanzar más rápido se contempla el aumento de los turnos de trabajo tras la reducción de las jornadas laborales por parte del Ministerio de Trabajo. “Eso nos ha afectado, por eso, el contratista está solicitando permisos para poder trabajar en horario extendido, para poder cumplir todo lo que se tiene pactado”.
Por su parte, el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, aseguró que se tendrán avances notorios para los habitantes del sector:

“Empezarán a unir las calzadas en la mitad del río y luego hacer la culminación de los accesos. Adicionalmente, vamos a tener un plan de manejo de tráfico que nos permita habilitar la entrada y salida de los habitantes de Ciudad del Campo por debajo del puente mientras siguen las obras, pero la solución definitiva para ellos será este puente actual que va a quedar de acceso exclusivo y de conexión de la ciclorruta” .
La diputada Liss Burgos destacó el compromiso de la interventoría y el contratista para terminar la obra “no solamente impactará a los candelareños, sino a quienes se trasladan desde Pradera, Florida y el norte del Cauca. Así que me voy muy contenta y satisfecha y les pido un poco más de paciencia ya que nos falta el último esfuerzo para tener esta obra que le va a cambiar la cara a Candelaria”.
Al finalizar la jornada, la gobernadora Clara Luz Roldán recordó a los ciudadanos que se necesita personal para la obra. “Se están recibiendo hojas de vida, hay un ingeniero permanente recibiéndolas, así que a las personas que estén sin trabajo y tengan experiencia en puentes como maestros u obreros, los estamos esperando”, concluyó.
Deja Una Respuesta