
´Pueblos Mágicos’: Roldanillo, arte, deporte y magia
Roldanillo tierra de arte y deporte, otro destino de la Ruta ´Pueblos Mágicos’
Roldanillo, hace parte de La Ruta ‘Pueblos Mágicos’, destacándose como tierra de arte, museos, historia y la práctica turística de parapente. Esto como parte de la estrategia de la Gobernación del Valle y empresas privadas para promover el turismo en el valle del cauca y activar la economía en diferentes municipios del departamento.
“Aquí en Roldanillo no teníamos solo un destino consolidado, sino que contamos con el Museo Rayo, un museo de grandes características que está abierto todos los días del año con exposiciones internacionales, además de un turismo deportivo con el parapentismo”, expresó el gestor cultural Juan José Madrid, coordinador Programas Artísticos y Culturales de INTEP Roldanillo.

Es que Roldanillo es una bella ciudad adornada con los murales a lápiz más grandes del mundo y cuentan con el primer Museo a Cielo Abierto en el parque central, además del Museo Vial que se puede apreciar en las vías de acceso. Julián Castillo, un roldanillense muralista al que le corre el arte por las venas y tiene el Guinness Récord por pintar el mural más grande, utilizando más de 1.000 lápices, asegura que este es el mejor destino.
Ahora se encuentra pintado otro mural con rostros que, para él, el mundo debe conocer. “Quise hacer una obra de mejor calidad, una obra más trabajada y retratar iconos que son importantes para el mundo como Leonel Messi y su familia, también está Wilson el perro que se perdió y quise hacerle un homenaje, Luisito comunica que también vino a visitarnos durante el paro nacional”, expresó.
Sin duda Roldanillo lo tiene todo, un ‘Pueblo Mágico’ que con la ayuda de la Gobernación del Valle remodeló el parque principal y ahora recibe miles de turistas durante todo el año. No te quedes sin conocer este tesoro del Valle del Cauca.
Deja Una Respuesta