ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 24 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Proyecto para combatir el analfabetismo en el Valle

El sábado 13 agosto, 2022 a las 1:58 pm
Proyecto para combatir el analfabetismo en el Valle
Proyecto para combatir el analfabetismo en el Valle
Cortesía Secretaria de Educación del Valle

Proyecto para combatir el analfabetismo en el Valle

Por Diego Arias

Más de 7.100 jóvenes y adultos, que por diferentes circunstancias no han podido culminar sus estudios de básica primaria y bachillerato; podrán acceder al proyecto de ‘Consolidación de la educación flexible para la vida y el trabajo de jóvenes en extra-edad y adultos; de los municipios no certificados del Valle del Cauca’, que lidera la Gobernación del Valle del Cauca.

Esto es una iniciativa para combatir el analfabetismo en el departamento del Valle; “los estudiantes podrán realizar sus estudios por ciclos a través del Modelo Educativo Flexible TALENTUM; recibirán un kit con los materiales y participarán de un programa de emprendimiento y fortalecimiento; para que participen en las Pruebas Saber y puedan continuar sus estudios en la educación superior”, dijo Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle.

Este programa, con una inversión de $7.500 millones, se adelantará en 106 instituciones educativas, con el apoyo de 450 docentes, explicó la funcionaria.

Pese al arduo esfuerzo que significa la apertura de los ciclos, para Diego Ortega, de la Institución Primavera; “Es motivante ver que muchas personas que no tienen la posibilidad de estudiar regularmente por diferentes situaciones lo están haciendo ahora. El año pasado y este año fue algo muy bonito; porque 43 madres de familia, la mayoría mujeres, accedieron al ciclo uno y ya este año al ciclo dos”.

La Hermana Marcela Delgado, de la institución Educativa Nuestra Señora de Chiquinquirá Señaló; “Es un proyecto que favorece al crecimiento de las personas adultas; ellos se sienten muy satisfechos, porque logran el sueño que tienen de lograr tener el cartón de bachiller, acceder a la educación superior y seguir con su crecimiento personal y profesional”.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?