Miércoles, 29 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

«Providencia Conecta» llega a Amaime

El viernes 3 marzo, 2023 a las 4:55 pm
Providencia Conecta llega a Amaime: beneficiará a 3.600 personas
Fotografía: Luisa Maria Rojas
Providencia Conecta llega a Amaime: beneficiará a 3.600 personas

Providencia ayuda a dar un paso hacia la conectividad de Amaime en Palmira

Por Luisa Maria Rojas

El ingenio Providencia, entregó una sala de conectividad a la Institución Educativa Semilla de la Esperanza, en el corregimiento de Amaime (palmira), como parte de su programa Providencia Conecta. El programa busca dar acceso gratuito y comunitario del servicio de internet, facilitando el acceso y apropiación de herramientas TIC en comunidades del área de influencia de Providencia.

En Providencia nuestro objetivo es facilitar acceso al conocimiento y la conectividad; estamos convencidos que la educación es una forma de generar oportunidades para los habitantes de una comunidad”, dijo Vicente Borrero, gerente general de Providencia. 

Providencia Conecta llega a Amaime: beneficiará a 3.600 personas
Providencia Conecta llega a Amaime: beneficiará a 3.600 personas
Providencia Conecta llega a Amaime: beneficiará a 3.600 personas
Providencia Conecta llega a Amaime: beneficiará a 3.600 personas

La sala está equipada con 20 computadores, tableros rodantes y kit STEM, además, el espacio no solo estará disponible para optimizar las clases de los estudiantes, sino también, abierto a la comunidad en general, que podrá realizar consultas, reuniones, cursos y capacitaciones. Con estos recursos Providencia busca contribuir a la generación de espacios de formación y empleabilidad.

Vicente Borrero, agregó: “Me siento muy orgulloso de poder entregar esta sala y seguir contribuyendo, vamos a seguir contribuyendo en distintos aspectos para la comunidad, porque nosotros, creemos que una comunidad con educación y con oportunidades es una comunidad que va a prosperar”.

Providencia entrega sala de conectividad

El alcalde de Palmira, Óscar Escobar, sobre el impacto que genera la intervención de Providencia en la institución educativa, dijo: «Se mejora la calidad educativa, las capacidades que estos niños y niñas pueden tener y pueden desarrollar en su vida productiva, que puedan cumplir ese sueño que tiene todo papá y es que los niños no puedan tener más oportunidades, más nivel educativo, mejor calidad de vida«.

Los Beneficiados

Providencia entrega sala de conectividad

Con una inversión de 300 millones, la sala beneficiará a 3.600 personas y la institución, que está ubicada en el corregimiento de Amaime (Palmira), es colinda con el asentamiento de Techo Azul, una comunidad sin acceso a servicios públicos normalizados. 

José Ángel Nieva, rector de la Institución Educativa Semilla de la Esperanza, sobre los resultados del programa dijo: «Demuestra como la organización tiene un verdadero compromiso con la calidad académica, a través de propuestas educativas que agregan valor a todos nuestros talentos estudiantiles, así como a su entorno. Modelos de enseñanza como estos apalancados en la tecnología son únicos en la región”.

El Profesor de robótica, Julián Andrés Hernández, dijo: “Para mí, es de gran orgullo que una empresa privada, el Ingenio Providencia, venga, a apoyar los proceso educativos, comunitarios y nos puedan aportar, desde el campo de ellos, para que las comunidades mejoren su situación, su contexto y los docentes podamos también dar ese grano de arena para incentivar en los muchachos el uso de las nuevas tecnologías”.

Providencia entrega sala de conectividad
Providencia entrega sala de conectividad
Providencia entrega sala de conectividad
Providencia entrega sala de conectividad

El programa Providencia Conecta

Esta es la segunda sala que entrega el programa Providencia Conecta, y forma parte de una iniciativa que empezó en el 2019, que busca dar acceso gratuito a internet en comunidades cercanas; su primera entrega, fue una sala a la comunidad Guabas, en Guacarí, que benefició a 2.000 personas.

Durante la pandemia, en el 2020 el programa benefició a 437 niños y jóvenes de El Placer y Amaime, con internet gratuito en sus viviendas, y la sala de Semillas de la Esperanza, sería su segunda entrega.

“Somos conscientes que la educación es una herramienta poderosa de desarrollo, por eso es que día a día nos preocupamos por brindar los espacios necesarios a nuestra comunidad y zona de influencia. Esta entrega corresponde a una estrategia integral que busca facilitar el acceso a la tecnología a niños y jóvenes.”, puntualizó Angie Riascos, directora de sostenibilidad de Providencia. 

Institución Educativa Semillas de la Esperanza
Institución Educativa Semillas de la Esperanza
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?