Prosperidad Social invita a los alcaldes a presentar proyectos

Prosperidad Social invita a los alcaldes a entregar sus proyectos
Por: Isabella García Rodríguez.
La directora del Departamento de Prosperidad Social regional Valle, Brasilia Romero le hizo un llamado a los alcaldes actuales para que envíen sus proyectos de infraestructura una vez se inicie la convocatoria.
“Esperamos que estos alcaldes que están entrando, tengan muchísimo dinamismo, presenten sus proyectos y desde prosperidad social poderles ayudar para que podamos hacer más obras de infraestructuras que ayuden a mejorar ese estado de pobreza de los colombianos”, dijo Brasilia Romero.
Uno de los Programas que va de la mano con las alcaldías es el de Infraestructura Social, porque reciben los proyectos que presentan los alcaldes y desde el Departamento de Prosperidad Social se financian los mismos. Esta entidad le está apostando a los proyectos que tienen que ver con pavimento rígido, placa huellas, parques, polideportivos, plazas de mercado y mejoramiento de viviendas.
“Estas son obras que superan la pobreza, superar pobreza extrema, por eso hacemos plazas de mercado para que la gente salga y venda sus productos, pavimentos rígidos en barrios que están en estado de vulnerabilidad para elevar el nivel de vida de esas personas, placa huellas para que ellos puedan sacar los productos en sus fincas, parques y polideportivos para que los muchachos no caigan en la delincuencia o en la drogadicción; son obras sociales muy interesantes”, expresó Romero.

En el año 2019, el Departamento de Prosperidad social logró finalizar 41 obras y 778 mejoramientos de vivienda. Para este año, específicamente el 7 de febrero, se inaugurará una de las plazas de mercado en Buenaventura, llamada José Hilario López o como es conocida en la comunidad ‘Pueblo Nuevo’. La infraestructura tuvo una inversión de 18.000 millones de pesos.
A su vez, Romero mencionó que en el pasado encuentro de alcaldes junto a Gobernación del Valle, se realizó el contacto con cada uno de los 42 mandatarios para recordarles que el Departamento de Prosperidad Social está presente para que trabajen juntos. “Hoy que ellos inician su labor, queremos que ellos se destaquen por en este cuatrienio por haber superado pobreza extrema en sus municipios, a eso le estamos trabajando”.
Algunos de los programas del Departamento de Posperidad Social son Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Mi Negocio, Emprendimientos Colectivos, Familias en su Tierra, Iraca e Infraestructura Social con el fin de mitigar la pobreza extrema.
Deja Una Respuesta