ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Programa Universidades de Paz formó a nuevos profesionales

El sábado 18 marzo, 2023 a las 9:50 am
Programa Universidades de Paz formó a nuevos profesionales
Programa Universidades de Paz formó a nuevos profesionales

Programa Universidades de Paz formó a nuevos profesionales

El viernes 17 de marzo, cinco graduandos de diferentes zonas rurales dispersas del departamento del Cauca recibieron su título profesional como ingenieros agropecuarios e industriales en el Paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad de Cauca. Estos jóvenes son los primeros profesionales formados gracias al Programa Universidades de Paz impulsado por el Gobierno Nacional.

El Programa Universidades de Paz, desarrollado en 2016 bajo el mandato del expresidente Juan Manuel Santos, tuvo como objetivo principal promover espacios de construcción de Paz y brindar oportunidades de acceso a la Educación Superior. La Universidad del Cauca se vinculó a esta importante propuesta y fue seleccionada como una de las siete universidades escogidas a nivel del país para ejecutar este programa, a través del cual se ofrecieron becas para que jóvenes pertenecientes a zonas afectadas por el conflicto armado pudieran acceder a formación universitaria.

La Alma Mater caucana brindó becas para que jóvenes del norte y sur del departamento del Cauca tuvieran la oportunidad de estudiar las carreras de Ingeniería Agropecuaria e Ingeniería Agroindustrial. El programa consistió en que durante los primeros dos años los jóvenes estudiaran desde su región y los siguientes tres años llevaron a cabo sus estudios en la ciudad de Popayán, contando con un apoyo de sostenimiento.

Los estudiantes, como Anthony Leandro Hinestroza Ríos, del municipio de Puerto Tejada, tuvieron la oportunidad de formarse como profesionales y fortalecer sus proyectos de vida gracias a las becas. El programa también financió su trabajo de grado, como fue el caso de Anthony y su compañero Miguel Leandro Ballesteros, quienes plantearon su proyecto de montar una planta procesadora de frutas para beneficiar a los productores de municipios del norte del Cauca.

La Universidad del Cauca sigue adelantando la labor de acompañamiento a todos los estudiantes que adquirieron la beca, con el fin de que la mayoría culmine su proceso de manera exitosa. Para Ingeniería Agroindustrial se tiene un 60% de permanencia y para Ingeniería Agropecuaria un 48%. Hay un grupo de 20 estudiantes que ya están con todos sus requisitos para graduarse.

El señor rector, doctor Deibar René Hurtado Herrera, quien presidió la ceremonia de graduación, manifestó el compromiso de la Universidad del Cauca de transformar vidas a través de la educación, pues están altamente comprometidos en el fortalecimiento de una educación superior de calidad encaminada a la excelencia y la solidaridad.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?