Miércoles, 22 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Programa ‘Jóvenes Resilientes’ rindieron cuentas en Caloto

El jueves 2 marzo, 2023 a las 3:18 pm
Programa 'Jóvenes Resilientes' rindieron cuentas en Caloto
Programa ‘Jóvenes Resilientes’ rindieron cuentas en Caloto

Rendición de cuentas del programa Jóvenes Resilientes

En el Teatro Municipal Ana María Vejarano del municipio de Caloto se llevó a cabo la jornada, de rendición de cuentas del programa Jóvenes Resilientes de USAID – ACDI/VOCA y Comfacauca que busca ofrecer entornos seguros, saludables, comprometidos y productivos a jóvenes en alto riesgo social de la municipalidad.

Durante este encuentro, denominado ‘Jóvenes al barrio’, que contó con la participación de los jóvenes del programa y sus familias, la Cámara de Comercio del Cauca, World Visión, Colectivos Plan T: Unión Joven y Ritmo Distinto, ACIN, Casa Achacana, Un Canto Al Paso, Pastoral Social, Consejo Comunitario YARUMITO, COMFACAUCA, Fundación Triunfemos y COGNIS, se socializaron los objetivos, avances, retos y lecciones aprendidas durante el año 2022.

La rendición de cuentas, contó con dos momentos, el primero fue un espacio en el que cada aliado a través de un stand exhibió sus logros y productos y el segundo un encuentro de integración artística y cultural comunitaria.

Pilar Catacolí, coordinadora del proyecto contó sobre este encuentro, “la Cámara de Comercio del Cauca socializó el resultado tres, relacionado al emprendimiento y la empleabilidad, donde 31 jóvenes han sido identificación de ideas de emprendimiento viables, por su parte el aliado Word Visión realizó la campaña “manos rojas”, enfocada en la prevención de uso, utilización y reclutamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes por parte de los grupos armados organizados y los grupos delictivos organizados”.

Juan Felipe Brand, integrante del programa Jóvenes Resilientes manifestó que la experiencia dentro del programa “ha sido muy fructífera, este proceso me ha ayudado mucho, yo era un joven apenado, le tenía pavor hablar en público, impaciente y malgeniado y hoy, gracias a las clases lo he aprendido a controlar; me siento feliz del proceso, soy una mejor persona y ciudadano. Como punto de vista me deja, que más que dejarles todas las problemáticas a los mayores, nosotros como jóvenes también podemos ayudar, actuando y tomando parte de las decisiones de la comunidad ante las diferentes problemáticas”.

Complementando a Juan Felipe, Ana María Moreno Balanta, de la vereda Santa Rosa del municipio de Caloto, también integrante del programa, comentó que “a pesar de la adversidad, el programa me ayudó mucho a enfrentar el miedo de compartir con otras personas debido a mi aspecto físico, también a conocerme mejor en lo que yo puedo hacer y realizar, me enseñó a identificar las problemáticas de mi comunidad y cómo podemos salir adelante mediante procesos y propósitos que nosotros nos propongamos. El programa también tiene un espacio familiar, el cual nos ayuda en la crianza de nuestros hijos, cómo aportamos para que en futuro trasmitan lo que hoy le transmitimos y que por más pequeñas que sean éstas, les ayuden a ser jóvenes de bien”.

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?