ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Viernes, 31 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Procuraduría investiga a educador del Instituto Técnico Tunía

El miércoles 26 octubre, 2016 a las 8:51 pm
  • Por presuntas irregularidades en la acreditación de documentos que certificaran su formación profesional para lograr un ascenso.
  • La audiencia se llevó a cabo hoy 26 de octubre de 2016 a partir de las 4:00 p. m. en la sede de la Procuraduría Regional del Cauca.

Institución Educativa Técnico Tunía 1

En audiencia pública que se cumplió este miércoles 26 de octubre de 2016, la Procuraduría General de la Nación escuchó al señor Luis Antonio Grueso Romero, quien se desempeña como profesor departamental del Cauca desde el 21 de diciembre de 1994.

De acuerdo con los hechos investigados se presume que el docente adscrito al Instituto Técnico Tunía del municipio de Piendamó (Cauca), buscando ascender al grado 14 del escalafón que rige su profesión, allegó el 8 de octubre de 2014 a la Oficina de Escalafón y Carrera Docente del Cauca, un título y un acta de grado como especialista en lúdica y recreación para el desarrollo social y cultural que carece de validez, otorgado por la Fundación Universitaria Los Libertadores.

Al ser verificada la veracidad de los documentos aportados con la institución de educación superior, se conoció que el docente no cumple con los requisitos de título de posgrado, por cuanto en la certificación expedida por la Universidad Los Libertadores y firmada por la doctora Mónica Liliana Losada Ruíz, directora de Registro y Control, se indicó que el implicado no figura como egresado del claustro universitario y, por tanto, mediante resolución del 5 de diciembre de 2014 le fue negado el ascenso solicitado.

Mediante esta investigación disciplinaria la Procuraduría Regional del Cauca busca establecer si con este comportamiento el señor Grueso Romero incurrió en la falta gravísima contemplada en el numeral 56 del artículo 48 del Código Disciplinario Único: “Suministrar datos inexactos o documentación con contenidos que no corresponden a la realidad para conseguir posesión, o inclusión en carrera administrativa”.

A juicio del ente de control estas maniobras engañosas para obtener provecho económico y con las cuales se causaría un detrimento al erario podrían dejar al sujeto disciplinable inmerso en la transgresión de normas que rigen la función pública así como en vulneración del ordenamiento jurídico.

En este caso, sin perjuicio de que sobrevengan elementos que conduzcan a una variación en la atribución subjetiva del comportamiento, la falta se imputó provisionalmente a título de dolo, de acuerdo con las pruebas que obran en el expediente.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?