Procuraduría adelanta acción preventiva para vigilar medidas cautelares a favor de familias desplazadas del Cauca

http://old.kaosenlared.net
La Procuraduría General de la Nación hace seguimiento a los compromisos adquiridos por varias entidades del Estado a favor de 29 familias desplazadas de Argelia (Cauca) y 179 del Vergel y El Pedregal (Cauca).
Los compromisos se desprenden de las medidas cautelares solicitadas al Estado colombiano por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el 1 de julio de 2010, para el caso de las personas desplazadas de Argelia (Cauca), y el 13 de agosto de 2010 para las familias del Vergel y El Pedregal en ese mismo departamento.
La entidades objeto de seguimiento por parte de la Procuraduría son los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Protección Social, Ministerio del Interior (Dirección de Derechos Humanos), la Unidad Nacional de Protección, la Unidad Administrativa Especial de Atención y Reparación Integral a las Víctimas y las alcaldías municipales.
En desarrollo de esta labor preventiva el Ministerio Público solicitará información sobre los compromisos adquiridos por estas entidades a favor de la población desplazada, evaluará dicha información y entablará un diálogo con cada una de las instituciones mencionadas con el propósito de verificar su nivel de cumplimiento, identificar los inconvenientes presentados durante este proceso e impulsar sus acciones en esta materia.
Se contempla además una interlocución con los beneficiarios de las medidas cautelares y con los peticionarios para conocer su percepción sobre la gestión del Estado colombiano, sobre los avances de este proceso, así como los obstáculos percibidos por ellos y las posibles soluciones a éstos.
El Ministerio Público recordó que frente a los desplazados de Argelia (Cauca), el Estado de Colombia debe adoptar las medidas necesarias para garantizar la vida y la integridad física de las 96 personas individualizadas en la solicitud de medidas cautelares, así como de otra familia desplazada en Bogotá. Igualmente, garantizar el retorno definitivo de esta población en condiciones de dignidad y seguridad, establecer un mecanismo de supervisión continuo y de comunicación permanente con las familias desplazadas de Argelia hacia Popayán, para lograr que las medidas sean implementadas de común acuerdo con los beneficiarios y sus representantes.
Con relación a las medidas cautelares a favor de las 179 familias del Vergel y El Pedregal (Cauca), se destacan las acciones a favor de la vida e integridad física de estas personas, las medidas para garantizar el retorno en condiciones de seguridad a sus territorios, la concertación con los beneficiarios y sus representantes de las medidas que van a implementarse.
Una vez concluya esta acción preventiva la Procuraduría elaborará un informe evaluativo que contemple todos los aspectos descritos y lo socializará con los intervinientes en este proceso.
Esta labor de seguimiento y evaluación del cumplimiento de estos compromisos será desarrollada por los integrantes del Grupo de Políticas Públicas en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Procuraduría Delegada para la Prevención en Materia de Derecho Humanos y Asuntos Étnicos.
Deja Una Respuesta