Viernes, 31 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Proclama del Cauca rechaza presunto plagio

El lunes 20 mayo, 2019 a las 10:07 pm
Proclama del Cauca rechaza presunto plagio

Proclama del Cauca rechaza presunto plagio por parte del Diario del Cauca

El lunes 20 de mayo de 2019, el Diario del Cauca, de Popayán, publicó, en la página 3A, un artículo titulado ‘Un payanés se destaca en la confección y diseño de títeres – Abogado con pasión por el arte dramático, que se atribuye Pablo Latorre, integrante del Consejo Editorial del periódico de Hernando Suárez Burgos, reportaje que fue utilizado y copiado literalmente por el diario, sin citar la autoría intelectual, en contra de las buenas prácticas periodísticas.

Proclama del Cauca rechaza presunto plagio
Diario del Cauca

Luego de publicado, algunos lectores le advirtieron al diario Proclama del Cauca, que tiene sede principal en Santander de Quilichao, las grandes similitudes del artículo mencionado con el que días antes (el miércoles 15 mayo de 2019, a las 5:07 p.m.) había publicado, en exclusiva, la jefe de redacción Popayán, periodista Leidy Cruz, en nuestro portal (https://www.proclamadelcauca.com/el-arte-de-los-titeres-se-mantiene-vivo-en-un-payanes/) y en el medio impreso con el título El arte de los títeres se mantiene vivo en un payanés.

Proclama del Cauca rechaza presunto plagio
Publicación original Proclama del Cauca

Los directivos de Proclama del Cauca procedieron a revisar ambos textos y encontraron sospechosas similitudes (frases idénticas, estructura y párrafos muy similares) entre los dos, a pesar de que para despistar cambiaron el titular. Es más, las respuestas del entrevistado, Andrés Hoyos Muñoz, dadas justamente a Proclama del Cauca, fueron publicadas con exactitud por el diario de Popayán. Todavía más: la fotografía que ilustra el texto fue la que tomó la periodista Leidy Cruz de manera excepcional para Proclama.

En estas circunstancias, se le consultó al protagonista del reportaje, abogado Andrés Hoyos, si él había entregado puntualmente las mismas declaraciones al diario de Suárez Burgos, respondiendo que nunca había sido consultado, ni entrevistado, ni fotografiado, por el Diario del Cauca.

Se concluye que es demostrable con absoluta claridad, con evidencias en mano, que la publicación del Diario del Cauca es prácticamente idéntica a la original de Proclama; que el contenido fue plagiado, copiado sin citar la fuente original, sin la mínima cortesía para otorgar el crédito debido a la autora del texto, que es la misma del trabajo fotográfico.

Consideramos entonces que el Diario del Cauca incumplió con los principios básicos de deontología periodística, y que quien se arroga la información tampoco pidió autorización ni a la autora, ni a Proclama del Cauca para utilizar su trabajo intelectual, por lo cual deberá responder legalmente.

Pero el Diario del Cauca va más allá en su abuso de copiar lo sustancial de obras ajenas, dándolas como propias.

Proclama del Cauca rechaza presunto plagio
Diario del Cauca

Aleatoriamente se revisaron otras páginas del mismo diario del día 20 de mayo y en la página 6A en la información Empoderan al pueblo afrocolombiano se encuentran dos fotografías que también corresponden a un trabajo audiovisual realizado por Proclama del Cauca y que fue publicado el sábado 18 mayo, 2019 a las 11:58 a.m. el cual también goza de protección como propiedad intelectual, y por tanto, sobre el mismo existen unos derechos de autor (https://www.proclamadelcauca.com/unicauca-presenta-catedra-afrocolombiana/).

Proclama del Cauca rechaza presunto plagio
Las fotografías originales de Proclama del Cauca, antes de que en el Diario del Cauca les mutilaran los logotipos propios.

El Diario del Cauca copia obras ajenas descargadas de forma mecanizada (captura de pantalla) desde YouTube, sin ningún tipo de creación, sin originalidad ninguna y sin talento, utilizando el ingenio sólo para disfrazar una copia burda a la cual simplemente le borraron el logotipo Proclama del Cauca para engañar al público presentándolas como propias.

Es de recordar que hace unos años también fuimos víctimas de plagio por parte del diario Extra de Popayán, de la misma casa editorial, impasse que al final se pasó por alto dado que la responsabilidad la asumió de manera directa el periodista, nunca el medio de comunicación.

Publicación original: https://www.proclamadelcauca.com/finalizo-el-xi-campeonato-de-billar-modalidad-tres-bandas-en-santander-de-quilichao/

Plagio en el Extra: https://www.proclamadelcauca.com/diario-extra-plagio-burdamente-a-proclama-del-cauca/

Vale la pena una aclaración de nuestra parte: nos hemos fijado como norma que todos los contenidos de Proclama del Cauca serán públicos y de libre utilización una vez sean entregados a la comunidad, inclusive, en ejercicio de la solidaridad y el acompañamiento gremial entre periodistas, nunca hemos exigido permiso previo para utilizar los materiales que se entregan al público. De lo único que no podemos prescindir es de la normatividad legal. En este sentido, es claro que no habrá lugar a indicar plagio cuando se utilice el derecho de cita, es decir, cuando se indica claramente quién es el autor verdadero. Este derecho de cita justifica y ampara la inclusión en un trabajo propio de fragmentos ajenos (bien sean escritos, sonoros o audiovisuales, así como obras aisladas plásticas o fotográficas figurativas), pero siempre que se trate de trabajos ya divulgados y su inclusión se realice a título de cita o para su análisis, comentario o juicio crítico.

Pero como nada de lo anterior se dio en el caso analizado con respecto al Diario del Cauca, al contrario, las fotografías del segundo caso fueron mutiladas en su logotipo. Por lo anterior, Proclama del Cauca aguarda la obligada rectificación del Diario del Cauca y la aconsejable petición pública de disculpas, mientras se surten los efectos legales que estos casos ameritan.

*********************************

Otros editoriales de este autor: CLICK AQUÍ

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Un comentario en "El arte de los títeres se mantiene vivo en un payanés"

  1. RICARDO PINO dice:

    BUENA NOTA LA DE LOS TITERES

Comentarios Cerrados.

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?