Viernes, 9 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Primer Encuentro Latinoamericano de Observatorios de Medios

El miércoles 16 noviembre, 2016 a las 11:25 am

Por Red Ética FNPI / Evento organizado por el Instituto de Estudios en Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia y la Autoridad Nacional de Televisión.

encuentro-observatorios-medios-1024x575

El 17 y 18 de noviembre próximo, en el edificio de Ciencia y Tecnología, de la Universidad Nacional de Colombia, se realizará el primer Encuentro Internacional de Observatorios de Medios.

Los panelistas responderán interrogantes como: ¿Qué se ve en la televisión colombiana? ¿Cómo funcionan los observatorios de medios en Colombia y América Latina? ¿Cuáles son sus principales desafíos?

En el evento participarán Miriam Larco, directora ejecutiva de Consejo Consultivo de Radio y Televisión de Perú, Concortv; junto a los mexicanos Aleida Calleja, directora Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia, Observacom; y Gerardo Albarrán de Alba coordinador de Proyectos Especiales del semanario Proceso.

El encuentra busca mostrar los resultados del ejercicio que ocho observatorios de medios a nivel nacional realizaron con la Autoridad Nacional de Televisión, ANTV. Los panelistas nacionales son: María Fernanda Arias de la Universidad de Antioquia; Ricardo Chica, Universidad de Cartagena; Richard Millán, Universidad de Manizales; Bianca Suarez, Universidad Manuela Beltrán; Mauricio Vera, coinvestigador de la ANTV y los profesores de la Universidad Nacional de Colombia Beatriz Quiñones, Germán Muñoz y Fabio López de la Roche.

El encuentro es organizado por el Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura – IECO, de la Universidad Nacional de Colombia en el marco de la conmemoración de sus 20 años junto a la Autoridad Nacional de Televisión.

*************************

Invitados internacionales

Miriam Larco: abogada, catedrática de Ética y Derecho a la Comunicación, de la Universidad Pontifica Universidad Católica del Perú, Secretaria técnica del Consejo Consultivo de Radio y TV.

Aleida Calleja: comunicadora social y analista de medios de comunicación. Actualmente es coordinadora de Advocacy del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia e integrante del Consejo Consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Gerardo Albarrán de Alba: Es el director de Sala de Prensa. En el semanario mexicano Proceso fue coordinador de proyectos especiales, luego de desempeñarse como corresponsal para el suroeste de Estados Unidos, reportero político y editor. Participa como miembro del consejo directivo del Centro de Periodismo y Ética Pública, del consejo asesor de la Fundación Información y Democracia, A.C., del consejo periodístico de la Fundación Libertad de Información-México, A.C., como vocal del Consejo Directivo del Centro de Periodistas de Investigación, A.C.

***************************

Información original publicada en: www.eticasegura.fnpi.org

Sigue a Proclama en Google News
También te puede interesar
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?