Primer día de vacunación contra el covid en Cali fue en el HUV
En el Hospital Universitario del Valle, se llevó a cabo la primera vacunación contra el covid – 19, con la auxiliar de enfermería, Sandra Milena Herrera, quien labora en dicha entidad y fue elegida por sus compañeros a través de un consenso.
“Sandra Milena Herrera, es la primer auxiliar de enfermería de todos los que vamos a vacunar en esa primera línea, de todo ese personal de la salud que ha estado en las UCI, que no solo han brindado el servicio médico o de enfermería, sino que han ayudado espiritualmente, le han dado fe y optimismo a las personas que están en las UCI”, afirmó Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.
La auxiliar de enfermería, Sandra Milena Herrera, expresó sentirse muy bien y sin dolor, después de haberse aplicado la primera dosis, “no he sentido nada, decirles que lo pueden hacer, que hay una esperanza en esta vacuna y que vamos a salir de todo esto, y no, feliz, feliz”, dijo.
por su lado, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, mencionó la importancia de la vacunación, ya que con ella, se tiene la posibilidad de volver a una normalidad y de evitar que la enfermedad ataque de una manera agresiva el cuerpo humano, “es la posibilidad de evitar la enfermedad en su manifestación más severa, es la posibilidad de que las personas puedan regresar a una normalidad y es la oportunidad de que nuestra ciudad y nuestro Estado supere la crisis provocada por el coronavirus”.
Aproximadamente, serán 5 o 6 días, los que se tardarían en vacunar a los 5.184 profesionales de la salud de todas las clínicas y hospitales de Cali, esto se debe a que, una vez se descongelen los biológicos, se tiene un tiempo límite para su aplicación. “Vamos a seguir vacunando a vallecaucanos, en estos primeros días 5.184, esperamos el próximo lote de vacunas y terminaremos cuando habremos logrado la inmunidad de rebaño, cuando más de 3 millones de vallecaucanos hayan sido vacunados con las 2 dosis, y le habremos ganado la pelea al coronavirus”, expresó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud Departamental.
En el día de ayer, se realizó un recorrido por 5 entidades de salud, para realizar la respectiva inmunización, comenzando con el Hospital Universitario, donde se vacunaron 50 profesionales, seguido, con la Fundación Valle del Lili, con 100; alrededor de 120 en Imbanaco, en Saludcoop, aproximadamente, 70 y en la Clínica Unidos Por La Vida, 30 personas.
Finalmente, la secretaria de Salud Municipal, Miyerlandi Torres, le recordó a los ciudadanos continuar con las medidas de bioseguridad, ya que, aún sigue existiendo el virus, “la vacuna no significa que la pandemia se haya ido, seguimos utilizando los elementos de protección personal, seguimos cuidándonos, adheridos a la vacuna y siendo embajadores de la vacuna covid”, expresó.
Deja Una Respuesta